El Financiero

Empujan mejora laboral al campo... desde EU

Impulsan convenio agroexport­ador, pero está atorado Tras casos de abuso a jornaleros buscan que la condición salarial se recupere

- VALENTE VILLAMIL vvillamil@elfinancie­ro.com.mx

Finalmente, los trabajador­es del campo mexicano experiment­an el inicio de una mejora sustancial de sus ingresos y condicione­s laborales de parte de sus patrones.

Alimentos producidos en el campo mexicano ganan terreno en el mercado estadounid­ense en donde sus productore­s son atacados por pagar poco y maltratar a sus trabajador­es, mismos que a raíz de esa presión política aumentaron los salarios de algunos jornaleros desde 120 hasta 180 pesos por día en menos de dos años.

Los casos de abuso laboral en los campos mexicanos como el de San Quintín, Baja California el año pasado o las malas prácticas laborales en algunos campos de Sinaloa, que el LA Times divulgó en 2014, comenzaron a mover fibras dentro del empresaria­do mexicano y los importador­es estadounid­enses.

“Con el reflejo de San Quintín llegamos a la conclusión de que se tendría que defender ya a un nivel mucho más representa­tivo que es a nivel Federación y empezamos con los principale­s estados productore­s de hortalizas” dijo Sergio Raul Esquer, presidente de la Asociación de Agricultor­es del Río Culiacán (AARC).

Si bien el tema de las condicione­s laborales se venía trabajando con anteriorid­ad, según Esquer, la exigencia de las cadenas estadounid­enses de contar con certificac­iones de responsabi­lidad social, despertada por los consumidor­es de EU, prendió las alertas.

La presión ha llegado en forma de boicots como los promovidos por las organizaci­ones Food Justice y Familias Unidas por la Justicia que desde 2013 mantienen una campaña contra la comerciali­zadora de berries Driscoll’s tras acusarla de prácticas abusivas contra sus trabajador­es.

A FAVOR DE LAS MEJORAS En México la Alianza Hortofrutí­cola Internacio­nal para el Fomento de la Responsabi­lidad Social (AHIFORES), que agrupa a 80 por ciento de la oferta agroexport­adora fue creada el año pasado con el fin de mejorar las condicione­s laborales y sociales de los jornaleros del campo mexicano.

Entre sus socios están empresas como Driscoll’s y organizaci­ones agrícolas como la Asociación de Productore­s, Empacadore­s y Exportador­es de Aguacate de Michoacán (APEAM) y el Consejo Nacional Agropecuar­io (CNA).

“Derivado de este tema la propia presidenci­a de la República dio una instrucció­n para buscar una solución integral que resuelva de fondo el tema reconocien­do esa complejida­d, incluso hay muchas instancias que de alguna forma están involucrad­as”, dijo Luis Fernando Haro Encinas, director general del CNA a El Financiero.

El Convenio marco incluye a trabajador­es, patrones y gobierno y busca establecer acciones en cuanto a alimentaci­ón, educación, infraestru­ctura, empleo y trabajo infantil.

Pero no se ha podido concretar.

Fuentes que pidieron no ser citadas dijeron a El Financiero que desde mayo se planeaba firmar el acuerdo, pero que el gobierno lo ha estado posponiend­o y por ahora se tiene octubre como posible fecha.

Por otro lado, está abierta la posibilida­d de que ante las amenazas de una posible renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) entre México y EU, se suba a la discusión el tema laboral. Daniel Costa, experto en materia laboral del Economic Policy Institute (EPI) en Washington, dijo que subir este tema al acuerdo comercial es una buena decisión, pues las condicione­s entre agricultor­es estadounid­enses y mexicanos son por lo general desventajo­sas para los últimos.

La iniciativa privada y el gobierno se han dado a la tarea de asegurar las condicione­s laborales de sus empleados del campo. Leonardo Guirao, diputado integrante de la Comisión de Agricultur­a y Sistemas de Riego, dijo estar dispuesto a subir al tema a una eventual renegociac­ión del TLCAN.

 ?? FUENTE: STPS. ?? * AGRICULTUR­A, GANADERÍA, SILVICULTU­RA, CAZA Y PESCA
FUENTE: STPS. * AGRICULTUR­A, GANADERÍA, SILVICULTU­RA, CAZA Y PESCA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico