El Financiero

Acuerdo en peligro por no integrar al salario

-

Todo estaba listo hace tres meses para que se presentara un convenio laboral de alcance nacional en pro de los jornaleros agrícolas, pero la exclusión de temas como salario e inscripció­n al Seguro Social frenaron la firma del acuerdo por parte del sindicato que agrupa a los jornaleros de San Quintín, Baja California.

El Convenio Marco de Colaboraci­ón para la Atención de los Jornaleros Agrícolas quedaría firmado el 26 de mayo por 10 dependenci­as, el CNA, AHIFORES, CNC y seis sindicatos, pero el Sindicato Independie­nte Democrátic­o Nacional de Jornaleros Agrícolas (SINDJA) no firmó porque no se integraron sus propuestas de aumento salarial y alta al IMSS para efecto de la pensión jubilatori­a.

Lorenzo Rodríguez, secretario general del SINDJA dijo que a tres meses no hay respuesta en el tema de la afiliación al IMSS y en el salarial los avances son parciales porque son pocas las empresas que están pagando los 200 pesos diarios que demandan los jornaleros.

En mayo de 2015 la STPS categorizó 122 empresas agrícolas para fijar un salario mínimo para los jornaleros: 19 empresas en nivel A pagarán 180 pesos diarios, 39 empresas del nivel B 165 pesos diarios y 64 empresas del nivel C 150 pesos diarios. De las 122 empresas sólo 25 por ciento está cumpliendo con estos salarios.

Algunas empresas dieron un aumento de entre 15 y 20 por ciento para alcanzar 110, 120, 150 y/o 180 pesos diarios, pero a la par aumentaron las jornadas de un rango de 10 a 13 horas hasta 15 horas.

Zenyazen Flores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico