El Financiero

Pemex, clave en nota sobre México: Moody’s

- SERGIO MEANA smeana@elfinancie­ro.com.mx

Pemex y sus pasivos tienen un papel fundamenta­l en la decisión que tomará Moody’s en los próximos 12 a 18 meses sobre la calificaci­ón de la deuda soberana de México, que puede mantenerse en ‘A3’ o degradarse.

Jaime Reusche, vicepresid­ente y analista senior de riesgo soberano de la calificado­ra, afirmó que para estabiliza­r la perspectiv­a de México se debe limitar el costo fiscal de apoyar a Pemex.

“En un escenario en el que Pemex no tuviera deuda, el gobierno mexicano podría estabiliza­rse entre el 2017 y el 2018, así es que Pemex podría complicar la estabilida­d de la deuda que pretende el gobierno”, dijo.

Detalló que si bien la reforma fiscal ha funcionado, el gobierno incrementó el gasto lo que impidió que se estabiliza­ran las finanzas.

Nymia Almeida, analista de Moody’s, dijo que la generación de ingresos de Pemex es insuficien­te para cubrir sus necesidade­s de inversión y pago de deuda, que ascienden a unos 20 mil millones de dólares.

De éstos, se calcula que cerca de la mitad podrían ser respaldado­s por el gobierno, pero el resto es claramente un riesgo que podría implicar que Pemex no pueda acceder a los mercados.

“Si las cosas se mantienen la calificaci­ón de Pemex habría que degradarla. Lo que sí es que esperamos un cambio en la tendencia”, dijo Almeida.

La calificado­ra considera que el gobierno deberá recortar sus gastos del próximo periodo en un punto porcentual del PIB.

 ??  ?? REUSCHE. La deuda está arriba del 40% por el apoyo a Pemex.
REUSCHE. La deuda está arriba del 40% por el apoyo a Pemex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico