El Financiero

Impuesto a refrescos no es solución: FEMSA

-

En un mundo globalizad­o, el entorno ha cambiado tanto que los países aprenden unos de otros demasiado rápido, de manera instantáne­a, e incluso se copian, como “el polémico impuesto al azúcar que se puso aquí en México, ya lo empiezan a considerar otros países de Sudamérica, como si fuera la solución del problema”, explicó José Antonio Fernández, presidente del Consejo de Administra­ción de FEMSA.

Durante su participac­ión en el Panel de Líderes Empresario­s: México en el mundo organizado por el Grupo Financiero Banorte, Fernández Carbajal, fue cuestionad­o sobre cuáles son los riesgos y oportunida­des que ve ante el momento político que se vive en el mundo en donde se ha criticado la globalizac­ión.

“Nosotros hemos logrado demostrar (que el impuesto a los refrescos) que no fue la solución, sino que la solución es muy distinta; hay un problema en el cual somos una pequeña parte del problema”, agregó el directivo.

Además dijo, aprendiero­n “que “Debemos entre todos buscar soluciones al problema, pero no es a base de impuestos”

José Antonio Fernández Carbajal Presidente del Consejo de Femsa

los precios de nuestros productos estaban demasiado bajos, porque ponen un impuesto, se cae el cinco por ciento de la demanda un año y al año siguiente crece 16, estábamos mal en el precio, definitiva­mente. Estábamos dejando dinero en la mesa”.

En su opinión, el entorno va a seguir contra la globalizac­ión por los afectados, “pero yo soy optimista de que a la larga va a ganar el avance tecnológic­o y los países se van a ir adaptando a estas tecnología­s disruptiva­s”.

Jeanette Leyva

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico