El Financiero

Azúcar ‘amarga’ el negocio del pan dulce

-

El encarecimi­ento de 37.7 por ciento del azúcar en lo que va del año y de 49.4 por ciento en los últimos 12 meses impactará las utilidades de las panaderías, poniendo en riesgo la operación de estos negocios, advirtió Jonás Murillo, director general de la Cámara Nacional de la Industria Panificado­ra (Canainpa).

En entrevista, el ejecutivo aseguró que este aumento es injustific­ado, por lo que ya presentaro­n su queja ante la Secretaría de Economía y la Comisión Federal de Competenci­a Económica.

“En un año, se incrementó demasiado el valor del azúcar, lo cual complica la operación de las panaderías porque no pueden aumentar precios. El enduly zante representa 30 por ciento de nuestro costo de ventas, por lo que un alza en este insumo reduce las utilidades de los negocios”, criticó.

En lo que va del año, el precio del pan dulce cayó 0.9 por ciento y el del pan dulce empaquetad­o subió 2.8 por ciento.

Canainpa estimaba que la industria crecería 5 por ciento en 2016, pero ahora con el factor del azúcar, esperan crecer 3.5 por ciento.

“No esperamos que afecte a todos, pero al menos no se generarán nuevos espacios laborales”, previó Murillo.

Además, el consumo de pan disminuye en el país: los mexicanos, en los últimos 20 años, bajaron en 53 por ciento su gasto en bolillos y teleras, 37 por ciento en pan dulce

Según la Canainpa, el aumento en los precios del endulzante en México es injustific­ado. 30 por ciento en el pan de caja, señaló el ejecutivo.

“Es una mentira que el pan engorda. El consumo de productos de trigo en México es de 34.5 kilogramos por habitante al año. En Italia la gente consume 145 kilos de productos de trigo al año, esto es 4 veces más que en México, pero sólo 4 de cada 10 personas tienen este problema (obesidad)”, dijo.

Axel Sánchez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico