El Financiero

FLUJOS DE CAPITALES A MÉXICO, EN EL ‘RADAR’ DEL MERCADO

-

EEn México, se conocerán los montos que se debieron financiar en dólares durante el segundo trimestre del año, representa­dos por el saldo en la cuenta corriente, que publicará el Banxico a las 9:00 horas. Al respecto, será importante ver cuánto significa este indicador con respecto al tamaño de la economía, para poder evaluar mejor su importanci­a relativa.

El banco central en sus últimas reuniones ha destacado la necesidad de cuidar la relación de la cuenta corriente respecto al PIB.

Del otro lado, en las cifras de la balanza de pagos, resultará importante conocer el desempeño de los flujos de capitales provenient­es del exterior en la forma de inversión extranjera, y de los denominado­s de portafolio, con el propósito de ver en cuanto contribuye­ron a financiar el saldo negativo en la cuenta corriente.

A la misma hora, se publicará las minutas del Banco de México, las cuales permitirán precisar las razones que llevaron a mantener a la tasa de referencia en el actual 4.25 por ciento, en su última reunión de política monetaria.

En la agenda estadounid­ense, a las 7:30 horas, se conocerán las órdenes de bienes duraderos estimando una variación de 3.4 por ciento en el pasado julio, mejor que la caída de 3.9 reportada en mayo, de acuerdo a una encuesta levanta por Bloomberg entre especialis­tas.

Al mismo tiempo, se publicará las solicitude­s por seguro de desempleo. Al respecto el promedio del mercado espera que se reporten 265 mil en la semana terminada el 20 de agosto.

Las cifras en torno a la economía norteameri­cana se darán previo a una importante reunión de banqueros centrales.

Para el viernes, se espera la conferenci­a de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, en donde se podrían dar pistas sobre el próximo paso a seguir en política monetaria.

Esteban Rojas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico