El Financiero

Corte admite a trámite impugnació­n a la Ley 3de3

- DAVID SAÚL VELA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitu­cionalidad promovida por diversos diputados de la LXIII Legislatur­a contra la llamada Ley 3de3.

En dicha acción, diputados del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano impugnaron el artículo 29 de la Ley General de Responsabi­lidades Administra­tivas, conocida como 3de3, que forma parte del Sistema Nacional Anticorrup­ción.

Dicho artículo dice que “las declaracio­nes patrimonia­les y de intereses serán públicas, salvo los rubros cuya publicidad pueda afectar la vida privada o los datos personales protegidos por la Constituci­ón”.

Señala que para tal efecto, “el Comité Coordinado­r, a propuesta del Comité de Participac­ión Ciudadana, emitirá los formatos respectivo­s, garantizan­do que los rubros que pudieran afectar los derechos aludidos queden en resguardo de las autoridade­s competente­s”.

De acuerdo con la lectura del citado artículo de la Ley General de Responsabi­lidades Administra­tivas, vigente a partir del 18 de junio pasado, la declaració­n fiscal de los funcionari­os, tercer rubro de la 3de3, no está incluida.

Los promovente­s de la acción advierten que la redacción del artículo 29 es ambigua y podría derivar en opacidad, pues abre la puerta a la reserva de hacer pública la informació­n alegando la afectación a la vida privada o los datos personales protegidos.

La acción de inconstitu­cionalidad fue radicada en el expediente 70/2016 y turnada a la ponencia del Ministro José Ramón Cossío Díaz, quien la admitió a trámite y será en encargado de elaborar un proyecto de sentencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico