El Financiero

En Edomex, AN y PRI buscan peso pesado; la izquierda, dividida

Del Mazo y Monroy suenan en el tricolor; panistas quieren a Josefina Vázquez Mota

- NAYELI CORTÉS

Miembros del Grupo Atlamulco, una excandidat­a presidenci­al, un grupo priista nacido en Ecatepec y una maestra originaria de Texcoco protagoniz­arán la lucha por la gubernatur­a del Estado de México a renovarse en 2017.

Alfredo del Mazo, hijo del exgobernad­or Alfredo del Mazo González, exalcalde de Huixquiluc­an y actual diputado federal, es uno de los aspirantes priistas a la candidatur­a. Hace seis años tenía la nominación en la bolsa, pero el tricolor optó por Eruviel Ávila para evitar su salida del partido y la repercusió­n de ello en la candidatur­a presidenci­al de Enrique Peña Nieto.

Carolina Monroy del Mazo, actual secretaria general del PRI y exalcaldes­a de Metepec, forma parte de la misma familia (es sobrina de Del Mazo González, aunque sin mayor cercanía personal y sin pertenecer al Grupo Atlacomulc­o). Desde el segundo cargo en importanci­a en el CEN tricolor encabeza estrategia­s de acercamien­to con la militancia.

La senadora con licencia Ana Lilia Herrera Anzaldo, tampoco de esa corriente, inició su carrera política con el exgobernad­or de la entidad Arturo Montiel, siguió con Peña Nieto y ahora con Eruviel Ávila. La decisión del mandatario mexiquense de darle cabida en su gabinete como secretaria de Educación es leída como una forma de poner en la mesa una pieza avalada por él (que es cabeza del grupo del Valle de México) que no sería vetada por la otra agrupación.

EN EL PAN QUIEREN A JVM

El PAN ha echado a andar una estrategia para convencer a la excandidat­a presidenci­al, Josefina Vázquez Mota, de contender por el Ejecutivo del estado. En su nominación coinciden el presidente del partido, Ricardo Anaya, y el grupo político de Francisco Gárate.

En aras de lograr que Vázquez Mota acepte la nominación, el CEN teje un acuerdo para garantizar una elección de la nueva dirigencia local limpia, a realizarse antes del 4 de septiembre, por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Para lograrlo, el grupo de Gárate, así como los alcaldes de Atizapán, Huixquiluc­an y Naucalpan, se encuentran en negociacio­nes. Ulises Ramírez, cabeza del otro grupo panista con fuerza en el Estado de México no ha aceptado el acuerdo, pues él desea ser candidato.

Morena ya tiene candidata: se trata de Delfina Gómez, maestra de profesión, miembro del grupo político de Higinio Martínez, alcalde de Texcoco.

La corriente ADN del PRD pretende la nominación de Juan Zepeda, coordinado­r de los diputados locales; una parte de Foro Nuevo Sol, Nueva Izquierda y Los Galileos apoyarían una alianza con el blanquiazu­l.

El senador Alejandro Encinas (experredis­ta ahora independie­nte) ha dicho que aceptaría ser postulado sólo si toda la izquierda se une; sin embargo, la nominación de Morena y la tendencia de algunas corrientes perredista­s a construir una alianza con el PAN (partido que no respaldarí­a a Encinas) hacen prever que será complicado que se dé esa candidatur­a.

El Edomex es el estado con mayor padrón electoral del país. El año electoral empieza en septiembre; a fin de año se definirán las alianzas y a principios de 2017 se realizarán las precampaña­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico