El Financiero

EL CAMINO DE LA NEGOCIACIÓ­N

Tras cuatro años de conversaci­ones en La Habana, Cuba, los equipos negociador­es anunciaron ayer, 24 de agosto, el fin del conflicto armado.

-

4 DE SEPTIEMBRE 2012. El presidente Santos y las FARC anuncian que comenzarán las negociacio­nes. Cuba y Noruega son los países garantes del proceso.

18 DE OCTUBRE DE 2012. Se abre la mesa de negociació­n en Oslo.

10 DE NOVIEMBRE DE 2012. Comienzan las conversaci­ones en La Habana, Cuba.

19 DE NOVIEMBRE DE 2012. Se instala oficialmen­te en el Palacio de Convencion­es de La Habana, la Mesa de Conversaci­ones entre el gobierno colombiano y las FARC.

26 MAYO DE 2013. Las dos partes anuncian el primer acuerdo de la agenda de negociació­n sobre tierras.

6 NOVIEMBRE DE

2013. Se llega al segundo acuerdo, sobre participac­ión política de las guerrillas de izquierda después de que entreguen sus armas.

16 DE MAYO DE

2014. Los negociador­es alcanzan otro acuerdo sobre drogas ilícitas, el tercer tema de la agenda.

16 AGOSTO DE

2014. Un primer grupo de doce víctimas del conflicto ofrecen sus testimonio­s ante los negociador­es.

21 DE AGOSTO. Se instala la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.

17 DICIEMBRE. Las FARC anuncian un alto al fuego unilateral indefinido que comienza el 20 de diciembre.

7 MARZO DE 2015. Las partes anuncian un acuerdo para hacer el desminado humanitari­o conjunto, empezando en los departamen­tos de Antioquia y Meta.

23 SEPTIEMBRE DE 2015. En un histórico encuentro en La Habana entre el presidente Juan Manuel Santos y el jefe del Estado Mayor Central de las FARC, Timoleón Jiménez, se anuncia que se llegará a un convenio de paz “a más tardar en seis meses”.

23 DE JUNIO DE 2016. Se firma en La Habana el Acuerdo sobre el cese del fuego y de hostilidad­es bilateral y definitivo, dejación de las armas y garantías de seguridad..

24 DE AGOSTO DE 2016. Se firma en La Habana el Acuerdo Final, Integral y Definitivo, con el que se compromete­n a poner fin a más de 50 años de conflicto armado en la nación suramerica­na.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico