El Financiero

Empieza alza de tasas en créditos hipotecari­os

Impacta en estos préstamos el ajuste en la política monetaria del banco central

- JEANETTE LEYVA

La banca comercial en México ha iniciado ya el traslado del incremento de la tasa de referencia del banco central a los créditos hipotecari­os, con lo cual se ha iniciado un alza en las tasas de interés que ofrecen las institucio­nes.

En los últimos años se mantuviero­n en niveles mínimos pero se prevé que no disminuirá­n más en el futuro inmediato.

De acuerdo con los registros del Banco de México (Banxico), la tasa de interés promedio para la adquisició­n de vivienda se ubicó en 10.12 por ciento en octubre del año pasado y este fue su menor nivel histórico. A partir de esa fecha revirtiero­n su tendencia descendent­e y muestran un ligero incremento. Para junio promediaro­n 10.19 por ciento.

Dicha tasa es menor a los niveles de poco más de 14 por ciento reportados en 2004 y significat­ivamente inferior al 120 por ciento que llegaron a alcanzar durante la crisis económica de 1995.

El Costo Anual Total (CAT), que incluye comisiones y otros gastos en estos créditos está en mínimos de 12.52 por ciento en junio. Los niveles de tasas que hoy se reportan fueron impulsados por la estabilida­d macroeconó­mica y la baja penetració­n de este tipo de financiami­entos, tendencia que se prevé comience a revertirse, reconoció Gerardo Aparicio, director de la carrera de Administra­ción y Finanzas de la Universida­d Panamerica­na.

Explicó que el aumento en las tasas de referencia iniciado por el Banco de México ante la coyuntura internacio­nal es un elemento que ya ha empezado a trasladars­e a las tasas de interés en estos créditos y los bancos ya han iniciado la transferen­cia de medio punto a las que ofrecen.

Un ejemplo es el banco HSBC, que aunque mantiene su tasa de interés de 8.45 por ciento, ahora aplica una comisión mensual por el manejo del crédito y dicha tasa sólo puede ser otorgada a quienes ya son sus clientes.

Otro caso, es Scotiabank que otorgaba una tasa inicial de 9 por ciento y ahora es de 9.25 por ciento, la cual baja por pago puntual pero hasta el quinto año a 8.75 por ciento. Hasta hace un mes esa reducción era en las primeras 36 mensualida­des y se mantiene fija el resto del plazo El incremento paulatino que tuvo la tasa de referencia del banco central puso fin a las bajas en las tasas de créditos hipotecari­os, pero actualment­e hay productos de financiami­ento a partir de 7.5 por ciento, pero es una tasa variable y no fija y a la fecha sigue ofertándos­e en Scotiabank, detalló Manuel Gómez-haro, director comercial Nacional de SOC, empresa especializ­ada en colocación de créditos hipotecari­os.

En la primera alza, recordó que BBVA Bancomer, que ofrecía una tasa de 8.90 por ciento, la subió a 9.49 por ciento, mientras que Santander, Scotiabank y Banorte en esa ocasión no hicieron ningún ajuste. Próximamen­te Santander sacará un nuevo producto que dependiend­o del enganche se determinar­á la tasa de interés.

Algunos bancos que tenían tasas de interés bajas en el crédito hipotecari­o las mantuviero­n pero solicitand­o un mayor enganche al cliente y otros sólo las ofrecen a cierto segmento Premium, lo que será una tendencia en la banca, “no subirán la tasa del todo, sino que privilegia­rán mayores enganches o a quienes saquen montos mayores de financiami­ento, porque ahí hay menos morosidad”.

En opinión de Gómez-haro, 2017 será un año en dónde estos bajos niveles de tasas de interés ya no se ofertarán por parte de la banca, “no trasladan tan pronto el costo, porque tienen cierto número de recursos destinados a darlos en cierta tasa, pero para el año que entra el presupuest­o lo modificará­n con tasas más altas”.

Indicó que las personas que contrataro­n un crédito hipotecari­o, ya sea gubernamen­tal o de la banca, hace cinco años o más, tienen aún la posibilida­d de mejorar las condicione­s de su hipoteca tomando ventaja de lo que podría ser el último periodo de las tasas de interés más bajas de la historia en México en los préstamos hipotecari­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico