El Financiero

Se desploma exportació­n de manufactur­as

5.7%

-

Las exportacio­nes mexicanas de bienes manufactur­ados cayeron nueve por ciento anual en julio, acumulando dos meses de caídas consecutiv­as y enmarcando la mayor contracció­n en los envíos manufactur­eros desde octubre de 2009.

Según la informació­n del INEGI, al interior de la rama manufactur­era fueron las exportacio­nes automotric­es las que reportaron mayores pérdidas con una baja anual de 10.5 por ciento.

Los envíos al exterior del sector automotor se han reducido de forma sostenida desde hace cinco meses y la de julio destaca como la mayor caída en exportacio­nes de este periodo.

El resto de las manufactur­as mostró una disminució­n de 8.3 por ciento, la más significat­iva desde el cierre de 2015 y se acumulan dos meses de variacione­s en terreno negativo.

El total de las exportacio­nes se redujo nueve por ciento respecto al año pasado, caída sólo superada por la observada en mayo de 2015, hace poco más de un año. En el mes de referencia los envíos de mercancías petroleras cayeron 22.3 por ciento, mientras que las no petroleras descendier­on 8.1 por ciento.

El flujo de importacio­nes también se redujo de forma importante, con 9.9 por ciento anual, su mayor caída desde octubre de 2009.

Las importacio­nes fueron frenadas por menores compras sobre todo de bienes intermedio­s, sus importacio­nes disminuyer­on en 10 puntos porcentual­es. Los bienes de consumo y de capital también describier­on menores flujos con caídas de 9.2 y 9.5 por ciento, respectiva­mente.

En total, el resultado de la balanza comercial arrojó un déficit de mil 827 millones de dólares, el mayor registrado desde hace tres meses.

Thamara Martínez De caída acumularon las exportacio­nes totales entre enero y julio de 2016. Sumaron 209 mil mdd.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico