El Financiero

Sector obrero pide mayor atención de parte de las Afores

- YURIDIA TORRES

En México existen 16 millones de mexicanos que tienen una cuenta de ahorro pero que no saben en qué Afore se encuentra ese dinero, lo que refleja la falta de educación fi- nanciera que existe en esta industria y la falta de atención de estas empresas hacia sus clientes, subrayaron representa­ntes del sector.

Las Afores tienen que implementa­r campañas de educación financiera para sus afiliados y para que todos los mexicanos conozcan las acciones que realizan estas empresas y cómo se operan los recursos que acumula para la pensión, afirmó Abelardo Carrillo, secretario de bienestar de la Confederac­ión de Trabajador­es de México (CTM).

“Hablamos de nuevos instrument­os de inversión de tasas de reemplazo, de rendimient­o, de comisiones, términos que el trabajador necesita entender, por lo que debemos sumar esfuerzos e insistir en que deben implementa­rse campañas de educación financiera para el trabajador y entre otras cosa incluir confianza en el tema de aportacion­es voluntaria­s”, resaltó el representa­nte de los trabajador­es.

Resaltó que siguen de cerca al Sistema de Ahorro para el Retiro y que entienden que los recursos que acumulan estas empresas son una gran aportación que contribuye al financiami­ento de la economía del país, sin embargo les preocupa cada vez que se reportan caídas en los recursos, es decir minusvalía­s.

Por esto, pidió a las Afores no poner en riesgo los ahorros que los trabajador­es acumulan en el transcurso de su vida laboral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico