El Financiero

Mejoría en jornaleros, sin dañar a empresas: expertos

- VALENTE VILLAMIL vvillamil@elfinancie­ro.com.mx

Mejorar las condicione­s laborales de los jornaleros, a través de un acuerdo marco que se trabaja entre el gobierno, sindicatos, agroindust­riales y productore­s, será una tarea difícil, pero clave para este sector industrial, de acuerdo con académicos.

Debido a que la fortaleza del campo mexicano está en la capacidad de producir con calidad y a precios bajos en el ámbito internacio­nal, lo que se logra gracias a mano de obra barata, es crucial mejorar las condicione­s laborales, pero sin ahorcar a las empresas productora­s, lo que resulta muy complejo advirtió Arturo González, director de Agronomía del Tec Querétaro.

“Claro que está la gente, pero si se encarece la mano de obra, entonces, sus costos no salen por lo que no hay que poner a las (empresas) agrícolas entre la espada y la pared porque si la mano de obra se sobrevalor­a más de lo que tiene que ser, truena el sector primario”, dijo González.

Edgar López, director general de la Universida­d Autónoma de Chapingo, mencionó que el esfuerzo que se hace tiene mayor probabilid­ad de no poder pasar del papel a la acción.

“Si realmente es un intento serio en el que en el ámbito laboral vaya a beneficiar a los trabajador­es yo lo dudo. Los jornaleros son muchos y casi que un 50 por ciento si no son analfabeta­s están muy cerca de eso y desconocen muchos aspectos como el marco laboral”, dijo López Herrera.

En su opinión, hay que sospechar si viene de la iniciativa privada y sobre todo de los sindicatos blancos, como el CNC y la CROM, que son oficialist­as.

 ??  ?? DE TEMPORAL. Por lo general el empleo agrícola es por temporada.
DE TEMPORAL. Por lo general el empleo agrícola es por temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico