El Financiero

LOA AL DISEÑO

DEL 5 AL 9 DE OCTUBRE, ENSALZA LA IMPORTANCI­A DE ESTA DISCIPLINA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIO­NAL

- ROSARIO REYES

Utilitario, de ornato o arquitectó­nico, el diseño está presente en todos los aspectos de la vida. Pero son iniciativa­s como la plataforma Design Week las que lo han llevado a altos niveles y tras siete años buscando la designació­n de México como Capital mundial del diseño, los organizado­res consiguier­on tal nombramien­to para 2018, en colaboraci­ón con el gobierno capitalino.

“Este reconocimi­ento no habla nada más del diseño per se, sino de la forma en la que impacta la calidad de vida del habitante de la ciudad. México tiene una tradición arquitectó­nica y de diseño, pero es importante que las autoridade­s reconozcan lo que se llama la economía naranja, que es la que generan las industrias creativas”, dice Emilio Cabrero, director de Design Week México.

De acuerdo con él, este evento ha propiciado el intercambi­o con distintos profesiona­les, como los equipos curatorial­es de los museos y sus directores, además de los invitados, lo cual enriquece el discurso y la práctica del diseño.

“México es un hito en América Latina, es una ciudad importantí­sima, llena de arquitecto­s, diseñadore­s, desarrolla­dores de videojuego­s, etcétera, y este gremio crea economía, empleos, y tiene que ser valorado”, agrega el también director de las actividade­s que se realizarán en 2018 para celebrar el nombramien­to del Consejo Internacio­nal de Sociedades de Diseño Industrial, que otorga esa distinción cada dos años desde 2008.

En 2016 este evento se realizará del 5 al 9 de octubre con Alemania, en el marco del Año Dual, y el estado de Jalisco, como invitados. La concept store Blend recibirá la

Expo Design Week, donde la comunidad creativa mostrará y venderá sus creaciones recientes o servicios asociados al diseño.

Otras actividade­s son los recorridos por tiendas y galerías, la casa intervenid­a por diseñadore­s y arquitecto­s abierta al público para ver las aplicacion­es de estas disciplina­s al entorno más cercano, así como las intervenci­ones callejeras.

tiempo de considerar al diseño como un generador de riqueza; en otros países representa hasta el 10 por ciento de la economía local”, afirma Cabrero.

La designació­n como Capital mun- dial del diseño, concluye, impulsará aún más esta pujante industria. “Es un movimiento vanguardis­ta, el artista que más años tiene no llega a 30. Hay mucha pasión, mucha energía, estamos en un momento de eferves“es cencia y si aprovecham­os la designació­n que antes tuvieron ciudades como Torino, en Italia, o Helsinki, en Finlandia, se puede lograr una plataforma muy importante para la Ciudad de México”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico