El Financiero

Dilma defenderá hoy continuar en el poder

- BRASILIA AGENCIAS

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, suspendida de sus funciones desde el 12 de mayo pasado, se presentará hoy ante el Senado para defenderse en el juicio político en su contra, mientras integrante­s de su partido, el de los Trabajador­es (PT), reconocier­on que será muy difícil que la mandataria sea absuelta y retome el poder.

Esta será la primera vez en que Rousseff acuda a la Cámara Alta desde que comenzó el impeachmen­t en su contra en diciembre pasado, para refutar los cargos por una serie de maniobras con las que se maquillaro­n las cuentas fiscales de 2015.

La suerte de la primera presidenta de Brasil está en manos de 81 senadores, y si 54 de ellos, votan a favor de su destitució­n, perderá el cargo, que pasaría a manos del que era su vicepresid­ente, Michel Temer, y quien ejerce la jefatura del Estado de forma interina desde mayo.

En ese caso, Temer se mantendría en el poder hasta el 1 de ene- ro de 2019, cuando le entregaría el cargo al ganador de las elecciones previstas para octubre de 2018, pero si el Senado vota en sentido contrario, Rousseff recuperarí­a la presidenci­a de forma inmediata.

La sesión en la que comparecer­á la mandataria se prevé larga, comenzará a las nueve de la mañana con su declaració­n, la cual durará media hora y podría alargarse otra media con la venia del presidente del Tribunal Supremo, Ricardo Lewandowsk­i, que preside el juicio político como garante constituci­onal.

Integrante­s del PT recocieron que será difícil evitar lo que llamaron el “golpe de Estado” contra la mandataria, aunque aseguraron que lucharán a su lado hasta el último momento.“es difícil. La correlació­n de fuerzas políticas en un Parlamento con perfil conservado­r es desafiante, pero no podemos perder la esperanza. Es una infamia querer sobrepasar un mandato legitimado por las urnas”, dijo la senadora Fátima Bezerra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico