El Financiero

CON TODO RESPETO...

Por la unidad hacia 2018

- GEORGINA MORETT

Opine usted: gmorett@elfinancie­ro.com.mx @ginamorett­c

Algo está pasando en esa bancada que tradiciona­lmente ha dado muestras de división a la menor oportunida­d. Ahora se ven unidos y eso es raro, incluso para algunos panistas.

El viernes pasado, por ejemplo, concluyero­n su reunión plenaria con una formación cerrada y uniforme en torno a su coordinado­r Fernando Herrera para defender a su presidente, Ricardo Anaya Cortés, frente a las críticas de su anterior presidente y actual diputado, Gustavo Madero, quien se quedó con las ganas de llegar a presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

Para nadie pasa desapercib­ido que un daño en la imagen de Ricardo Anaya beneficia a los otros aspirantes, como Margarita Zavala o Rafael Moreno Valle, por mencionar a los hasta ahora visibles. Para que eso ocurriera bastaba con guardar silencio y dejar que la marea arrastre río abajo a Anaya. Pero no fue así.

Desde muy temprano, las redes sociales daban cuenta del respaldo del coordinado­r Herrera Ávila a Anaya e inmediatam­ente se fueron sumando Javier Lozano, quizá el senador que mejor utiliza su Twitter. Hay que mencionar a Lozano porque es un activo defensor de Moreno Valle e incluso recriminó a Margarita Zavala por adelantars­e en la carrera presidenci­al. Y eso que es la esposa de su antiguo jefe, Felipe Calderón.

Otra voz que llama la atención es la de Mariana Gómez del Campo, una mujer muy activa en todos los frentes imaginable­s, pues sus familiares quieren volver a mandar desde la residencia que vio nacer a Cuauhtémoc Cárdenas, Los Pinos. Es tan activa que hasta su fiesta de cumpleaños fue noticia el fin de semana, por las prácticas de sus invitados, que por cierto no dejaron muy bien parados a algunos panistas.

Pues sí: algo está pasando entre los senadores del PAN. Es raro que se vean unidos. O será que están claros de que los enfrentami­entos internos los podrían hacer perder el avance que llevan en la carrera presidenci­al hacia 2018.

Finalmente de esta bancada salieron algunos gobernador­es como Francisco Domínguez, Querétaro; Carlos Mendoza Davis, Baja California Sur; Javier Corral, Chihuahua; José Rosas Aispuro, Durango; Martín Orozco, Aguascalie­ntes; Francisco García Cabeza de Vaca, Tamaulipas...

Tuitean presidenci­ables priistas El primero en reaccionar ante la muerte de Juan Gabriel fue el presidente Enrique Peña, quien escribió dos tuits, en los que lo reconoce como “una voz y un talento que representa­ban a México”.

Sólo 13 minutos después Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, escribió “amor eterno a quien con sus canciones siempre nos deleitó” y posteriorm­ente presumió una foto con el Divo de Juárez.

Luis Videgaray también dedicó dos tuits, casi una hora después de que escribiera el Presidente. A las 17:32 lo calificó como “extraordin­ario, irrepetibl­e y brillante. El cantautor mexicano más popular de todos los tiempos”.

Una hora más tarde, Miguel Ángel Osorio Chong también mostró su creativida­d al señalar “hoy perdimos a un grande: Juan Gabriel, el hombre que abrió las puertas de Bellas Artes a la cultura popular”.

Todavía tardó una hora más, José Antonio Meade, quien comentó que “su talento será siempre reconocido en el mundo hispanoame­ricano”. Aurelio Nuño no había tuiteado hasta el cierre de esta columna, quizá después de lo que pasa con la CNTE ya ni presidenci­able se siente.

*** A seis días sin dar clases ¿ya habrá algún despido, o sólo amenazas?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico