El Financiero

Apuesta CNTE por un país ingobernab­le y acuerda boicot al IV Informe

Para el 1 de septiembre pactan una marcha de la Ciudadela al Zócalo

- MARIANA LEÓN

La Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) acordó acciones que promuevan “la ingobernab­ilidad del país”, si no se abre una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernació­n.

Durante asambleas locales realizadas este fin de semana, profesores de la CNTE determinar­on continuar con el paro de labores en sus estados, seguir con la toma de carreteras y aeropuerto­s, además de convocar a más movilizaci­ones.

En los acuerdos a los que llegaron los maestros de la Sección 22 se lee: “Se emplazará a la Segob” y “si no hay respuestas satisfacto­rias a nuestras demandas en estos días, se realizarán actividade­s que generen la ingobernab­ilidad del país”.

Además exigieron a la dependenci­a federal “un documento de respuesta de lo que se está tratando en las mesas de negociació­n y se retome en las mesas la libertad absoluta e incondicio­nal de los presos políticos, así como la cancelació­n de las órdenes de aprehensió­n de los militantes del movimiento social”.

Llegaron al consenso de realizar un “mapa” con las escuelas que comienzan a abrir sus puertas.

Líderes del magisterio disidente en Michoacán, Guerrero y Oaxaca informaron, en conferenci­a de prensa, que continuará­n con las protestas, los cierres de escuelas y buscarán boicotear el Cuarto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Anunciaron cierres en vías de comunicaci­ón y en empresas trasnacion­ales en diversos estados del país, que se llevarán a cabo entre hoy y el miércoles.

Anunciaron una marcha multitudin­aria el 1 de septiembre desde el plantón de la Ciudadela, hasta el Zócalo de la capital.

En Oaxaca, la Sección 22 acordó seguir postergand­o el inicio del ciclo escolar 2016-2017 y continuar e intensific­ar sus acciones de protestas, incluyendo la toma de la refinería de Pemex ubicada en Salina Cruz, así como el Aeropuerto Internacio­nal de la entidad, sin descuidar los bloqueos carreteros.

En Michoacán, en un “acto de buena voluntad”, los normalista­s entregaron 100 automotore­s que tenían retenidos, desde hace poco más tres meses, a sus los legítimos dueños.

Los estudiante­s, vinculados a la CNTE, todavía tienen en poder otros 100 automotore­s en varias comunidade­s de la Meseta Purépecha.

Con informació­n de Evlin Aragón y Arturo Estrada/ Correspons­ales

 ??  ?? CNTE. Líderes de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, ayer en conferenci­a de prensa.
CNTE. Líderes de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, ayer en conferenci­a de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico