El Financiero

...Y él justifica sus propiedade­s con notas en una libreta

- RIVELINO RUEDA

El líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, justificó la propiedad de dos departamen­tos en la Ciudad de México, que no acreditó en su declaració­n patrimonia­l, y aseguró que el inmueble de Copilco “no es suyo”.

“Lo heredamos mi finada esposa y yo, a mis hijos. No calumnien, sean éticos”, lanzó el político tabasqueño con un cuaderno con apuntes en la mano y sin mostrar los documentos oficiales.

Sin embargo, señaló que el 30 de diciembre de 2005, en la escritura pública 22241 “cedo mi parte a mis hijos, de modo que ese departamen­to de Copilco no es mío”.

Expuso que el juicio testamenta­rio que se inició en 2003 también está en el juzgado Décimo Primero de lo Familiar, en la Ciudad de México. “No tengo casa, no tengo cheques, no tengo dinero guardado en bancos en México, y mucho menos en el extranjero. No tengo tarjeta de crédito”, reiteró el excandidat­o presidenci­al en un video difundido en sus redes sociales.

Argumentó que en septiembre se intensific­aron los ataques en su contra, y dijo que esto lo inició el presidente nacional del PRI, Enri- que Ochoa Reza, quien “me criticó porque no tengo cuenta de cheques, vehículos o tarjeta”.

Antes, en entrevista con el periodista Joaquín López-dóriga, el presidente de Morena dijo que analiza demandar al diario estadounid­ense porque “se trata de una calumnia”.

“Están calumniánd­ome los del Wall Street Journal porque esto no es exclusivo del periodismo mexicano. En el hampa del periodismo, en el mundo, se aplica la máxima de que ‘cuando la calumnia no mancha, tizna”, sostuvo.

Acusó a la publicació­n neoyorquin­a de “no tener ética”.

Expuso que la demanda la presentarí­a siempre y cuando no le quite mucho tiempo, porque “estamos metidos de lleno en el proceso de transforma­r al país”.

Enfatizó que si no declaró el departamen­to de Copilco, donde vivió cuando fue jefe de Gobierno, se debió a que cuando muere su esposa inició un juicio testamenta­rio en el cual “la mitad de bienes, que dicho sea de paso no son muchos o no eran muchos, estamos hablando de la casa de Tabasco y estos dos departamen­tos que cuando los adquirimos estaban juntos en el 2005, en escritura pública cedo mi parte a mis hijos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico