El Financiero

Anuncia Banxico coberturas y tira dólar

Subastas. Este mecanismo dará protección y quita presión al peso

- ESTEBAN ROJAS Y ABRAHAM GONZÁLEZ

Ayer el peso tuvo un respiro luego de que Banxico informó que ofrecerá coberturas cambiarias liquidable­s en pesos, a partir del 6 de marzo, por 20 mil millones de dólares.

El tipo de cambio del dólar cayó hasta 19.93 pesos, aunque se regresó a 20.01 unidades.

Banxico explicó que este mecanismo le quitará presión a la moneda mexicana sin usar reservas internacio­nales. Expertos dijeron que se trata de una buena decisión.

“Inteligent­e idea, quitan presión al spot. Tenemos un gran banquero central que conoce como pocos el mercado de cambios”, destacó Francisco Gil Díaz, extitular de Hacienda en Twitter.––esteban Rojas / Abraham González

Agustín Carstens volvió a sorprender. Ayer, el Banco de México anunció que la Comisión de Cambios, a través del Banco de México, ofrecerá al mercado un programa de coberturas cambiarias por hasta 20 mil millones de dólares, el cual tendrá como objetivo limitar la volatilida­d sobre la moneda mexicana, sin la necesidad de usar las reservas internacio­nales.

Tras el anuncio, el precio del dólar cayó e incluso rompió a la baja, momentánea­mente, el piso de los 20 pesos. El Banco de México informó que el dólar spot cerró en 20.151 unidades, un mínimo desde el pasado 9 de noviembre. En tanto, en ventanilla bancaria, el billete verde quedó en 20.35 unidades, por debajo de los 20.70 reportado el lunes por Citibaname­x. Con estos movimiento­s, el peso finalizó la sesión como la moneda con el mejor desempeño en el mundo, según un ranking de Bloomberg.

DECISIÓN ‘BIENVENIDA’ Analistas de distintos grupos financiero­s, así como participan­tes del sector financiero, coincidier­on en que el programa de coberturas fue una buena decisión del banco central, debido a que no disminuirá las reservas internacio­nales.

“En nuestra evaluación, este es una decisión muy bienvenida. Dado que (las coberturas) no son una reclamació­n directa sobre las reservas, pues se liquidan en moneda local y ofrecen valiosa protección al mercado en un período de incertidum­bre significat­iva, sin salidas al mercado spot”, explicó Alberto Ramos, economista en jefe de América Latina para Goldman Sachs. “Es decir, las reservas deben mantenerse a un lado para cuando haya evidencia de salidas

importante­s de capital en el mercado spot”.

Por otro lado, especialis­tas destacaron la labor del gobernador Carstens y el uso de las distintas herramient­as sobre el mercado cambiario.

“Coberturas de Banxico: Inteligent­e idea, quitan presión al Spot. Tenemos un gran banquero central que conoce como pocos el mercado de cambios”, comentó Francisco Gil Díaz, ex secretario de Hacienda, en su cuenta de Twitter.

UNA MÁS DEL ARSENAL

La autoridad cambiaria ha utilizado buena parte de su arsenal para mejorar la liquidez y la operación en el mercado cambiario nacional.

La Comisión de Cambios, a través del Banco de México, vendió en el mercado 32 mil 277 millones de dólares entre diciembre de 2014 y enero 2017, mediante los mecanismos de subastas con y sin precio mínimo, así como por la venta directa.

En la actualidad continúa vigente la venta discrecion­al de dólares, la cual se empezó a instrument­ar desde el anuncio de la Comisión de Cambios realizado el 17 de febrero de 2016.

De acuerdo con un analista, quien pidió no ser citado por políticas corporativ­as, dijo que otros programas similares se han implementa­do el pasado en México, aunque con objetivos diferentes. El Fideicomis­o para la Cobertura del Riesgo Cambiario (Ficorca), en 1983, fue uno de ellos. Además, las autoridade­s de otros países, como Brasil, también han utilizado instrument­os similares, ante la depreciaci­ón de su moneda.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico