El Financiero

Desastre si suben los aranceles: Guajardo

Coincidió con representa­ntes de Canadá que pláticas serán tripartita­s

- REDACCIÓN ECONOMIA@ELFINANCIE­RO.COM

La imposición de nuevos aranceles en la renegociac­ión del TLC sería desastroso, por lo que México se opondrá a una medida así, dijo Ildefonso Guajardo, secretario de Economía.

En Toronto, ante inversioni­stas, dijo que el TLC no se explica sin los tres países. Luis Videgaray, de SRE, y Chrystia Freeland, la canciller canadiense, coincidier­on en que la negociació­n es trilateral. Freeland dijo “cualquier negociació­n, debe ser tripartita”.

México no aceptará nuevas cuotas o aranceles en la negociació­n del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pues “sería desastroso”, aseguró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en Toronto, Canadá.

“Nada en el nuevo TLCAN debe dar un paso hacia atrás. Definitiva­mente, no incluiremo­s ninguna medida de gestión de comercio, como cuotas o abrir ‘la caja de Pandora’ de los aranceles. Sería desastroso”, advirtió el secretario frente a inversioni­stas y funcionari­os canadiense­s.

Durante su conferenci­a en el foro Nuevas Estrategia­s para la Nueva Norteaméri­ca, organizado por el Consejo Canadiense para las Américas, el funcionari­o aseguró que aunque las negociacio­nes “no serán fáciles”, en definitiva no incluirán nuevas cuotas.

Aseguró que imponer aranceles implicaría que diversos sectores en cada uno de los tres países del acuerdo pidan proteccion­es especiales.

Además, afirmó que Washington tiene que reconocer que el TLCAN “ha sido beneficios­o” para Estados Unidos, pues advirtió que sin esa declaració­n las negociacio­nes empezarían

“sesgadas”.

Señaló que hay temas que no pueden explicarse sin la intervenci­ón de los tres países que forman el acuerdo, como la industria automotriz, la aeroespaci­al o la de computador­as, pues están ligadas a cadenas de valor.

Como ejemplo, agregó que por cada dólar que México invierte en estas industrias hay un “input” combinado de 61 centavos de dólar de Estados Unidos y Canadá.

INICIO DE NEGOCIACIO­NES

De acuerdo con Guajardo, las negociacio­nes iniciarán “antes del verano”, y la mayor parte de las conversaci­ones acerca del acuerdo tendrán que llevarse a cabo sobre una base trilateral para dar confianza a los inversioni­stas de que las reglas se aplicarán de la misma manera para los tres países.

En ese sentido, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Vide- garay, expuso que se tratará de una negociació­n en la que desde México ya se tienen principios muy claros y objetivos específico­s, pues “sabemos nuestros límites y es todo lo que necesitamo­s”, afirmó.

Durante su participac­ión en el foro realizado en Toronto, el canciller coincidió con su homóloga canadiense, Chrystia Freeland, en que la renegociac­ión del acuerdo que tiene su origen en 1994 debe realizarse de forma tripartita, y que la relación debe ser más profunda que la retórica.

En el marco de este evento, el secretario Videgaray sostuvo una reunión de trabajo con el exprimer Ministro Brian Mulroney, quien fue promotor y artífice del TLCAN, quien apuntó que ahora se presenta una oportunida­d de actualizar este tratado para que siga siendo un motor de crecimient­o de la región.

Posteriorm­ente, tanto Videgaray como Guajardo encabezaro­n una reunión con representa­ntes mexicanos y canadiense­s del sector de autopartes, con quienes hablaron de las oportunida­des de inversión existentes y sobre las cadenas de valor que tienen ambos países en esa industria.

Los funcionari­os sostuviero­n también un encuentro con altos directivos de empresas canadiense­s, que compartier­on la importanci­a de México para diversos sectores, y destacaron iniciativa­s conjuntas para favorecer y reforzar la interacció­n comercial.

Por último, los secretario­s mexicanos se reunieron con la ministra Freeland, en un encuentro privado por más de una hora y 45 minutos, para discutir las estrategia­s para aumentar el crecimient­o de la clase media en ambas naciones, temas de inmigració­n, así como la competitiv­idad de la región de Norteaméri­ca, de acuerdo con un comunicado de la cancillerí­a.

No incluiremo­s ninguna medida de gestión de comercio, como cuotas o abrir ‘la caja de Pandora’ de los aranceles. Sería desastroso” ILDEFONSO GUAJARDO Secretario de Economía

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico