El Financiero

Precio del agua subirá 30 por ciento

- CARLOS MOTA

Singapur.– La mañana de ayer los singapuren­ses despertaro­n con una noticia adversa: el Ministro de Finanzas Heng Swee Keat anunció que en julio el precio del agua se elevará 30 por ciento. Hace 17 años que el agua no subía. El aumento pagará los costos de producir agua para la ciudad, mucha de la cual se desala en plantas de última generación.

Cuando me enteré de la noticia pensé que, al salir a la calle, respiraría un ambiente de malestar y encono. Imaginé que habría protestas callejeras y líderes con megáfonos gritando consignas para protestar contra este aumento. ¿Vandalismo como con nuestro ‘gasolinazo’?

Quizá, pensé.

Pero no ocurrió así. La ciudad estaba en paz. En mi pequeño hotel un robot me sonrió en el pasillo de mi habitación —es el primer robot en un hotel asiático dedicado al servicio a cuartos—; y al salir a la calle, todo era tranquilid­ad. Del hotel llevé el celular que ponen a todos los huéspedes: les dan un teléfono con llamadas ilimitadas a Australia, Alemania, Japón, China, India, etc. En el río local abordé una embarcació­n eléctrica para hacer un breve tour. Es la primera flotilla de barcos 100 por ciento eléctricos del mundo. No hay un motor ruidoso ni un tipo jalándole una cuerda cinco veces hasta que encienda.

Pero lo que sí había en todo el sistema de noticias era un equilibrio del tema. Si bien el agua subirá enormement­e de precio; el gobierno singapuren­se planteó numerosas reformas al sistema económico para hacerlo competitiv­o hacia el futuro.

Entre lo planteado en el presupuest­o está un Programa Digital para pequeñas empresas, a fin de insertarla­s velozmente en la era digital; un impuesto a la contaminac­ión de diez dólares por tonelada de CO2 emitido; una Alianza para la Innovación Global para elevar de 300 a 500 el número de estudiante­s internacio­nales que vienen a estudiar a esta isla; un programa de Dlls. $ 600 millones para facilitar la internacio­nalización de empresas; un programa de incentivos fiscales ambicioso, con devolución de impuestos a las empresas que inviertan en sus trabajador­es y a quienes contraten empleados mayores a 65 años; y exenciones fiscales a personas físicas.

Singapur tendrá un crecimient­o de entre 2 y 3 por ciento, y planifica tener un superávit equivalent­e a 1.3 por ciento del PIB. El Ministro Swee Keat aseguró que el presupuest­o del gobierno obedece las premisas impuestas por el Comité del Futuro de la Economía, lo que le permitirá a este país tener éxito “en un mundo incierto y en veloz transforma­ción”; e insistió en que su paquete económico exige la unión del gobierno con las “empresas, sindicatos, ONGS e individuos”.

Y por eso no había protestas, ni molestia, con el aumento en el precio del agua.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico