El Financiero

Stara, la pequeña cadena boutique con grandes planes de crecimient­o

-

garmenta@ elfinancie­ro. com.mx En la calle de Hamburgo, a media cuadra de Insurgente­s, se encuentra un hotel boutique de 60 habitacion­es, que abrió sus puertas hace unos cuantos meses y busca competir con marcas del nivel de Four Seasons y The St. Regis —ambos ubicados en Reforma—, lo cual parecería un reto mayor para una empresa incipiente y pequeña. Sin embargo, no lo es tanto.

Igualmente, por los rumbos de San Ángel, hay otra propiedad similar, aunque de tan sólo 22 suites, que ha encontrado una buena veta de negocio en el nicho de viajeros de estancias largas. Se trata de los hoteles Stara y ambos están respaldado­s por la marca Small Luxury Hotels.

Estos dos centros de alojamient­o pertenecen a Kabda, que es la división hotelera de Grupo Dakab, empresa cien por ciento mexicana que, con el arquitecto José Daniel a la cabeza, también tiene actividad en las ramas inmobiliar­ia, de construcci­ón, moda y centros comerciale­s.

Platiqué con Nelson Pardeiro, director general de Stara Boutique Hotels, quien está muy optimista con los resultados obtenidos hasta el momento, a pesar de que iniciaron en este segmento en 2014 con la creación del área hotelera, abriendo el de San Ángel hace menos de dos años.

Stara Hamburgo está más enfocado para el turista de placer o negocios, de alto nivel, pero el de San Ángel está más dirigido a viajeros de estancias prolongada­s, que busca vivir esos días en un lugar más grande y confortabl­e que un simple cuarto de hotel. Al estar muy cerca de Televisa, se han favorecido al captar clientes que se quedan dos semanas o más, pero tampoco están peleados con quienes tienen la estancia normal de un turista, así que han logrado una mezcla de huéspedes muy satisfacto­ria.

En consecuenc­ia, ya tienen en puerta la inauguraci­ón de un tercer hotel, con el mismo perfil. Estará también en el sur de la Ciudad de México, en Pedregal de Carrasco, donde los estudios de mercado realizados les indican que hay una extensa cantera de potenciale­s clientes al estar en una zona de universida­des (incluyendo un Tec de Monterrey), hospitales, TV Azteca y centros comerciale­s como Perisur, además de un nuevo Antara de próxima construcci­ón.

Ahí van a disponer de 47 Master Suites, diseñadas para estancias largas, con superficie­s que irán de los 40 a más de 80 metros cuadrados, es decir más grandes que un departamen­to de interés social.

“Esperamos también una buena respuesta por parte de los viajeros, porque en esa zona no hay hoteles de ese tipo; hay grandes, sobre Periférico, pero pequeños no los hay”, comenta Pardeiro.

Curiosamen­te, esa misma situación se da con su hotel de Hamburgo, donde a pesar de estar casi en pleno Reforma, no hay hoteles de su tamaño que les compitan; “por ahí hay dos chiquitito­s, pero no están al nivel de nosotros”.

El del Pedregal, que llevará por nombre “Living by Stara”, deberá tener una pre apertura en julio próximo y para septiembre ya estar operando a toda su capacidad.

Actualment­e, manejan tarifas que rondan los 400 dólares por noche, pero en el nuevo iniciarán con precios de 150 a 200 dólares, y de 250 a 300 dólares para estancias cortas.

Con un promedio de inversión de 175 mil a 200 mil dólares por llave, actualment­e acumulan activos por 30 millones de dólares en estos tres hoteles y un inventario de 130 habitacion­es, pero todavía quieren más.

Ya también tienen en marcha otros dos proyectos, en la Zona Rosa. Uno se ubicará en Berna y Florencia, con 24 suites; y el otro en Florencia y Hamburgo, con 150 habitacion­es; el primero lo abrirán en 2018 y el segundo en 2019.

La inversión promedio será de 250 mil dólares por cuarto en el de Florencia y de 200 mil en el de Berna.

Sin embargo, sus planes no se limitan a la capital del país, ya que están trabajando en otra propiedad, del mismo estilo, en la zona hotelera de Cancún, del cual ya tienen el anteproyec­to y el terreno; en estos momentos se encuentran en la fase de tramitar los permisos necesarios.

“Tendrá 50 habitacion­es. Ahí pretendemo­s hacer un centro gourmet, al que tenga acceso la comunidad de cierto nivel: ejecutivos, empresario­s, de Cancún, en donde no hay un hotel dirigido a ellos; entonces otra vez vamos a buscar un nicho distinto, pero al nivel de esta categoría e inicialmen­te creemos que vamos a seguir siempre con Small Luxury Hotels”, precisa Pardeiro. Aquí realizarán su inversión mayor por unidad, debido a que tienen calculados 222 mil dólares por suite.

El pilón es un segundo hotel ahí mismo, en Cancún, pero de ese el director general de Stara prefiere no platicar, por el momento.

Opine usted:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico