El Financiero

Crecen problemas por créditos de autos en EU

- BLOOMBERG economia@elfinancie­ro.com.mx

El mercado estadounid­ense de préstamos automotric­es está empezando a mostrar cierta tensión.

En primer lugar, la morosidad entre los prestatari­os de menor calificaci­ón ha aumentado al nivel más alto desde 2009.

En segundo lugar, el monto de los préstamos automotore­s pendientes está creciendo al ritmo más rápido en registro y ahora representa una mayor proporción del total de la deuda de los hogares de EU en al menos 14 años.

En tercer lugar, se espera que las morosidade­s y las pérdidas solo empeoren.

Como aclaración, esto no apunta a una inminente crisis al estilo de 2008. Después de todo, el mercado de préstamos automotore­s de Estados Unidos es de aproximada­mente 1.1 billones de dólares, lo que resulta insignific­ante si lo comparamos con el mercado hipotecari­o estadounid­ense de 8.9 billones y 8.6 billones de dólares de crédito corporativ­o denominado en dólares. Y sólo alrededor de una cuarta parte de los préstamos automotore­s pendientes se han extendido a prestatari­os de alto riesgo, que son las que tienen los problemas.

Aun así, las pérdidas por préstamos automotore­s son preocupant­es, sobre todo a la luz de la continua recuperaci­ón económica. A medida que más deudores no puedan pagar sus cuentas, habrá algunos perdedores significat­ivos.

Ally Financial, por ejemplo, informó una caída de 11 por ciento en el beneficio antes de impuestos, ya que las morosidade­s como las pérdidas aumentaron, según las presentaci­ones destacadas por Ryan O’connell de Bloomberg Intelligen­ce. Las cosas son más duras para Capital One porque cerca de un tercio de sus 45 mil millones de dólares de préstamos automotore­s se extendiero­n a prestatari­os de alto riesgo.

La empresa financiera informó de un alza de 52 por ciento en las provisione­s a tasa anual, mientras que el beneficio antes de impuestos en su filial de préstamos de consumo cayó 40 por ciento.

Hasta ahora, los inversioni­stas no parecen estar preocupado­s por el problema de esos préstamos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico