El Financiero

"SE ACABÓ LA FIESTA; EL MEDITERRÁN­EO ES UN CEMENTERIO”

- ROSARIO REYES rreyes@elfinancie­ro.com.mx

Mediterrán­eo sigue siendo una canción amorosa, pero desde septiembre de 2016, la evocación al mar donde Serrat guarda amor, juegos y penas es también el símbolo de la migración en Europa. Ese que se acerca y se va, fue el último destino de miles de personas que no alcanzaron a llegar a tierra.

“El que ha sido siempre un puente, un difusor de culturas, en estos momentos es un cementerio. En el último año ha recibido 4 mil 500 cadáveres, 4 mil 500 personas ahogadas en el Mediterrán­eo, tratando de encontrar un lugar donde meter la vida”, lamenta Joan Manuel Serrat.

Desde septiembre circula en redes sociales el video del tema interpreta­do por su autor y varios de los músicos más importante­s de España, en apoyo al evento que se realizó el 11 de febrero en Barcelona, donde un millón de personas se manifestar­on exigiendo se cumpla el compromiso del Consejo de Europa para recibir a los refugiados.

Serrat está en México junto a Miguel Ríos, Ana Belén y Víctor Manuel como parte de la gira del 20 aniversari­o de El gusto es nuestro, que el año pasado recorrió toda España y el 16 de febrero inició su recorrido por América con dos conciertos en Colombia. Tendrán seis fechas en el Auditorio Nacional, del 23 al 26 de febrero y el 15 y 21 de marzo, además de tocar en Guadalajar­a, Puebla y Monterrey.

El cuarteto celebra dos décadas del lanzamient­o de su primer disco, grabado en vivo y publicado en 1996 con el nombre de la agrupación, y sale de gira con un triple CD/DVD, también en vivo. La agenda tiene fechas agotadas hasta junio.

Los cuatro siguen de fiesta porque, dice Ana Belén en conferenci­a de prensa, aún con las dificultad­es, la vida ofrece la oportunida­d de celebrar la alegría.

Y es que, reconoce, el nuevo orden político mundial es incierto, aunque no sorpresivo.

“Llevamos años sabiendo de qué se trata el asunto: se acabó la fiesta. Si esto va a ser así, que nos encuentre en resistenci­a frente a lo que va a llegar no sólo de Estados Unidos, sino de muchas partes de Europa”, destaca la cantante.

Con la elección de Donald Trump como presidente, complement­a Víctor Manuel, lo que hicieron 60 millones de estadounid­enses fue “darle una navaja de afeitar a un chimpancé”.

El neofascism­o avanza en el mundo, concluye Miguel Ríos. “En Europa hay una cantidad de movimiento­s negacionis­tas de todos los derechos adquiridos y este señor y su equipo lo que viene a representa­r un poco es lo que dice Machado por boca de Juan: mala gente que camina. El simplista Bush hablaba de ejes de bien y mal, así que tenemos que defender nuestra dignidad, manifestar nuestro desacuerdo con valentía y decirle a esta gente: en mi hambre mando yo”.

 ??  ??
 ??  ?? DIGNIDAD.
Víctor Manuel, Ana Belén, Joan Manuel Serrat y Miguel Ríos hicieron ayer un llamado a la resistenci­a ante la tensión internacio­nal.
DIGNIDAD. Víctor Manuel, Ana Belén, Joan Manuel Serrat y Miguel Ríos hicieron ayer un llamado a la resistenci­a ante la tensión internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico