El Financiero

¿Y aquí no pasa nada?

- JULIO MADRAZO

La semana pasada la Auditoría Superior de la Federación entregó su reporte de la cuenta pública del 2015 con observacio­nes de más de 165 mil millones de pesos; es decir, aproximada­mente 70% de lo que se pretende recaudar con la liberaliza­ción del precio de la gasolina. Según el auditor Juan Manuel Portal, unos 100 mil millones correspond­en al gobierno federal, poderes de la Unión y órganos autónomos y otros 65 mil millones a estados y municipios. Tan sólo en la Ciudad de México la ASF observó más de 15 mil millones de pesos; asimismo hay señalamien­tos muy serios para SCT y Sedesol, entre otras.

El mismo día las comisiones de Justicia, Anticorrup­ción y Participac­ión Ciudadana del Senado movieron, una vez más, la fecha límite para la elección del nuevo Fiscal Anticorrup­ción, que será el titular del Sistema Nacional Anticorrup­ción, que simplement­e no termina de crearse.

Es decir, a nuestra clase política no le corre ninguna prisa de hacer esta tarea y mucho menos de hacerla bien. ¿Para qué nombrar alguien que quiera terminar con la impunidad y persiga los actos de corrupción? Ante el oso político mundial de nombrar una persona sin las credencial­es, la independen­cia y la reputación que la tarea requiere, mejor no hacer nada.

En cambio en Perú, también la semana pasada, el presidente Kuczynski anunció medidas férreas contra la corrupción y el escándalo de Odebrecht en dicho país; y en España el cuñado del rey fue sentenciad­o a la cárcel por fraude y tráfico de influencia­s. El contraste de la acción en Perú y España con el autismo del sistema político mexicano no podría ser mayor. “Qué horror México, da pena desde aquí”, me comenta un ministro peruano.

Pero aquí la corrupción e impunidad no dan pena, generan coraje, humillació­n y frustració­n. Increíble y doloroso aceptar que la impotencia, ignorancia y cinismo de nuestra sociedad se aguanta todo.

Opine usted: @julio_madrazo

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico