El Financiero

Edomex, mano a mano

- USO DE RAZÓN PABLO HIRIART

La contienda en el Estado de México está cerrada y cada vez apunta más a un mano a mano entre la candidata de Morena y el abanderado del PRI. Malas noticias para estos últimos.

Reforma publicó ayer una encuesta, levantada antes del debate de anoche, en que Delfina Gómez, de Morena, tiene 29 puntos porcentual­es, contra 28 de Alfredo del Mazo, 22 de Josefina Vázquez Mota, 14 del perredista Juan Zepeda, y tres por ciento del candidato del PT, Óscar González.

Morenistas y priistas están empatados, y en caso de que Josefina no levante lo suficiente, los votos útiles se irían hacia Delfina Gómez porque hay un evidente hartazgo del PRI.

Las elecciones son locales, y los números reflejan un fracaso del gobierno de Eruviel Ávila.

Por eso ganó el PRI en Sonora y perdió en Veracruz, por ejemplo.

No importan la reforma educativa, ni la energética o la de telecomuni­caciones, sino la insegurida­d rampante en el Estado de México, que no da tregua a los ciudadanos.

Esa insegurida­d es producto de la corrupción de los cuerpos policiacos locales, y de la incapacida­d que tuvo el gobierno de Eruviel para profesiona­lizar policías.

Ni siquiera puso a las personas adecuadas, como hizo su antecesor, quien pudo entregar cuentas que llevaron al PRI a reelegirse en la gubernatur­a con más del 61 por ciento de los votos.

Ahora el cierre de empresas se cuenta por miles y la falta de inversión pega en el horizonte de los mexiquense­s.

Tampoco está contento el sector empresaria­l, pues ha faltado transparen­cia en los contratos de obra pública. Ganan siempre los mismos.

Ahí está la razón del hartazgo de la población y explica por qué Del Mazo da una cerrada batalla con la abanderada de un partido que a inicios del sexenio de Eruviel Ávila no existía.

La candidata de Morena ha logrado conquistar a los que sienten –o están– marginados del bienestar y de la atención del gobierno.

Un cheque al mes, sin darle la mano a la gente y ofrecerle medios para mejorar su entorno, no hace diferencia.

Siempre se puede estar peor, y tal vez eso les espera a los mexiquense­s en caso de que gane Delfina. Pero es asunto de ellos.

Además fue víctima de un bombardeo implacable del PRI desde antes del arranque de la campaña, y con ello potenciaro­n las posibilida­des de Delfina Gómez.

Sin embargo, hasta ayer, el PRI había dejado intocada a la candidata de Morena, no obstante sus flancos débiles, como la insegurida­d en Texcoco cuando fue alcaldesa y su poca preparació­n para gobernar un estado de la importanci­a del Edomex.

El que sea, menos el PRI. Eso dice la mayoría de la gente en ese estado, de acuerdo con la encuesta referida.

Y se equivocaro­n también con Juan Zepeda, el perredista que supuestame­nte iba a ser un ariete de Eruviel.

No ha sido así. Zepeda llega al 14 por ciento de las preferenci­as, no obstante ser el abanderado de un partido destruido y sin apoyo de sus líderes.

En lugar de buscar quitarle votos a Delfina, Juan Zepeda construye un liderazgo dentro del PRD para rescatarlo. Y lo ha hecho bien. Lo veremos pronto como figura nacional del perredismo.

Nada está decidido aún. A partir del debate de anoche comenzará lo más álgido de la campaña.

Y si el PRI mexiquense entiende que su adversario es Morena y no el PAN, tal vez pueda evitar una derrota que sería letal para su presente y su futuro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico