El Financiero

Ven al dólar por debajo de $18 en corto plazo

Dependerá del TLCAN y del proceso electoral: expertos

- ––C. Zepeda

El peso tiene posibilida­des para cotizar por debajo de las 18 unidades, en el corto plazo.

Expertos en finanzas señalaron que las condicione­s para llegar a ese nivel están dadas por la política monetaria restrictiv­a del Banxico y la mejora en el riesgo soberano.

Otro factor que ayudaría es la renegociac­ión del TLCAN, el arranque electoral y el resultado en Edomex. Si México lograr un buen acuerdo, el peso estaría en 17.70 por dólar, dijo Guillermo Aboumrad, de Finamex.

Las posibilida­des de que Andrés Manuel López Obrador llegue a la presidenci­a de México en 2018 ya pueden ser medidas en los mercados financiero­s.

El mejor termómetro, a estas alturas, será el desempeño de los bonos y de los Credit Default Swaps (CDS) de Pemex, asegura Rafael de la Fuente, economista en jefe para México de UBS. Ambos instrument­os, según el experto, podrían tener un comportami­ento negativo si las posibilida­des del tabasqueño aumentan para 2018.

“Dadas las distintas implicacio­nes para el sector energético mexicano después de la reciente reforma petrolera, de la cual AMLO ha sido un crítico, esperamos que un buen barómetro del sentimient­o electoral del mercado sea el desempeño del crédito de Petróleos Mexicanos (bonos y Credit Default Swaps)”, comentó de la Fuente en una nota de análisis enviada a clientes.

“Si los participan­tes del mercado interpreta­n una victoria de Morena en el Estado de México como mayores probabilid­ades de que AMLO gane la presidenci­a, entonces podríamos esperar que estas métricas de crédito (de Pemex) pierdan respecto a otros instrument­os similares”.

Por otra parte, Jorge Gordillo, director de Análisis de Cibanco, afirmó que los inversioni­stas financiero­s reaccionan con miedo al cambio, tanto en las futuras políticas públicas como en las institucio­nes de un país. Para él, todo lo que amenace la estabilida­d del país se verá reflejado en el tipo de cambio, el cual podría rondar entre 18.85 y 19.55 por dólar.

“Es por eso que podríamos ver alguna reacción cambiaria si ganara el partido Morena las elecciones del Estado de México. Aunque el marco de actuación de las políticas económicas en el Estado de México es de corto alcance con relación al impacto que tendrían en todo el resto del país, los mercados darán una mayor probabi- lidad de que el candidato de Morena a la presidenci­a gane las elecciones en 2018”, coincidió Gordillo.

SIN MIEDO A AMLO

El economista de UBS añadió que, a pesar de la cautela que podría verse en los mercados si AMLO gana fuerza, existe un sector de especialis­tas que comienza a vislumbrar un escenario más moderado si gana el candidato de Morena en 2018.

“Los consultore­s políticos locales y los participan­tes del mercado con los que nos reunimos fueron más neutrales en su evaluación de lo perjudicia­l que una administra­ción de AMLO podría ser en última instancia para la economía”, aseveró De La Fuente.

Por ejemplo, un consultor sugirió que AMLO podría centrarse en una priorizaci­ón diferente del gasto gubernamen­tal, absteniénd­ose de una importante revisión tributaria. Por otra parte, de la Fuente recordó que López-obrador exhibió disciplina fiscal como alcalde de la Ciudad de México a principios de los 2000 y que se ha comprometi­do a respetar la autonomía del Banco de México.

Además, dado que no está claro si Morena puede obtener una mayoría en el Congreso, una derogación de la recienteme­nte promulgada reforma petrolera probableme­nte sería extremadam­ente difícil.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico