El Financiero

Señalan que medir productivi­dad es crucial

Un nuevo

- BLOOMBERG

El crecimient­o de la productivi­dad ha disminuido en muchos países durante la última década, incluso mientras otros indicadore­s han mejorado, situación que está causando confusión.

Como ha dicho el ganador del premio Nobel de Economía, Paul Krugman, la productivi­dad no lo es todo, pero en el largo plazo es casi todo.

El aumento de ese indicador en EU se redujo a la mitad en la última década en comparació­n con su promedio desde la Segunda Guerra Mundial. En el Reino Unido, la productivi­dad tardó casi ocho años para que finalmente volviera al nivel que tenía antes de la crisis financiera del 2008, mientras que la medición en China cayó al nivel más bajo en 16 años.

Estos números anémicos preocupan a economista­s y funcionari­os del gobierno, ya que el crecimien- to sostenido de la productivi­dad es lo que finalmente eleva el nivel de vida. Es por eso que es crítico medir su progreso con precisión.

El economista Robert J. Gordon sostiene que la oleada de innovación transforma­dora de 1870 a 1970, que en su mayoría implicaba aplicacion­es de electricid­ad y el motor de combustión interna, es poco probable que se ajustara en el futuro. Otros economista­s sugieren que los números de productivi­dad simplement­e pueden estar mal.

Por ejemplo, la productivi­dad de los hospitales de EU apenas ha aumentado durante la última década, así como las muertes prematuras por enfermedad­es ha disminuido. Algunos analistas creen que las estadístic­as actuales no están captando los beneficios de los avances en la tecnología de la informació­n, al igual que los sistemas de posicionam­iento global y las comunicaci­ones móviles. salto de la productivi­dad está llegando conforme las sociedades exploten avances como robótica o inteligenc­ia artificial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico