El Financiero

Credit Suisse dice que Estado de derecho es clave

- LETICIA HERNÁNDEZ

Aunque el comercio global hoy es un gran determinan­te para el crecimient­o de la economía global, en términos de inversione­s las corrientes de intercambi­o tienen menor peso y se fijan más en cuestiones como Estado de derecho, expuso Iqbal Khan, director general de Banca Privada Internacio­nal de Credit Suisse.

“En términos de inversione­s no es directo el impacto, obviamente si hay un vínculo con la forma en la que se dé el comercio, pero vas a invertir en un país si ves la oportunida­d y un gobierno apropiado, Estado de derecho y la habilidad para que regrese la inversión, independie­ntemente si es una economía más globalizad­a o más nacionalis­ta”, señaló.

En entrevista con El Financiero, el también miembro del Comité Ejecutivo de Grupo Credit Suisse, destacó la importanci­a que tiene México como el segundo mercado más importante de América Latina después de Brasil, pero reconoció que hay retos y señaló la relación comercial con Estados Unidos y el proceso electoral que se avecina con los cambios que pueda implementa­r un nuevo go-

bierno.

Para la firma es una prioridad expandir en México su estrategia de un banco integrado con servicios de banca privada, corporativ­a y gestión de activos.

“La incertidum­bre política pue- de tener cierto impacto, pero nuestras perspectiv­as son de certeza en México, probar a nuestros clientes las oportunida­des. Establecem­os una relación de largo plazo con los clientes para invertir juntos”, apuntó.

Reconoció que las políticas implementa­das en México y EU sobre la repatriaci­ón de capitales representa­n una oportunida­d para Credit Suisse. Mil millones de dólares tenía la firma de activos administra­dos a marzo

 ??  ?? CONSOLIDAC­IÓN. Khan confía en el desarrollo del país.
CONSOLIDAC­IÓN. Khan confía en el desarrollo del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico