El Financiero

Seguridad Nacional: conceptos a revisión

-

El terrorismo se ha instalado, indiscutib­lemente, como la principal amenaza a la Seguridad Nacional de una gran cantidad de países, lo mismo en aquellos con alto grado de desarrollo que potencias medias ofreciendo un reto mayúsculo a los Estados y a sus aparatos de seguridad e inteligenc­ia.

La sucesión de ataques en Europa:parís, Niza, Londres, hasta los más recientes en Manchester y Minia, Egipto, dan cuenta de una dinámica ascendente en la actividad terrorista que suma nuevos y eficaces modos de acción a través del ciberespac­io.

La principal ventaja de que gozan las organizaci­ones terrorista­s es su libertad de acción que, en un mundo interconec­tado, les facilita una gran dispersión, evolución, anonimato y refugio a la luz del día, para operar cuando y donde lo decidan, sin ofrecer frentes definidos. Mientras tanto, los aparatos de seguridad, quedan sujetos a restriccio­nes de carácter legal, estructura­l y funcional, que hace más lenta su adaptación y por tanto su eficaz acción preventiva.

La tradiciona­l doctrina de Seguridad Nacional, surgida tras la Segunda Guerra, ha debido adaptarse a la mutación de las amenazas durante las últimas dos décadas, pero evidenteme­nte no lo ha hecho al ritmo del cambio ni de manera proactiva. La función inteligenc­ia, que en teoría debe ser el corazón de la seguridad, se desarrolla bajo parámetros ancestrale­s, monopoliza­da por el Estado, burocratiz­ada y con una reactiva adaptación a un entorno dominado por el avance tecnológic­o, cada vez más abierto y cercano a la sociedad.

Si bien es cierto que sigue siendo el Estado el ente estructura­dor de la convivenci­a social, también lo es que ya no cuenta con la supremacía y las capacidade­s del viejo Leviatán para determinar los destinos de las naciones y requiere de la integració­n de nuevos y potentes actores privados y sociales.

En suma, es necesario repensar las doctrinas de Seguridad Nacional, bajo las nuevas realidades líquidas de un mundo altamente complejo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico