El Financiero

Mujer cercana al EZLN buscará ser presidenta en 2018

- CORRESPONS­AL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis. ÁNGELES MARISCAL

María de Jesús Patricio Martínez, nahua de Tuxpan, Jalisco, fue electa por consenso como candidata a la Presidenci­a de la República y vocera del Consejo Indígena de Gobierno, que este fin de semana también fue constituid­o con la participac­ión de 58 pueblos indígenas del país, entre ellos comunidade­s bajo la influencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Durante dos días los representa­ntes indígenas, todos integrante­s del Consejo Nacional Indígena (CNI), sesionaron en la Universida­d de la Tierra para hacer los nombramien­tos y acordar la estrategia que seguirán en el proceso electoral de 2018.

María de Jesús Patricio participó desde 1994 en foros de consulta que el EZLN llevó a cabo al inicio del alzamiento armado. Fue fundadora del CNI, organismo que nació el 12 de octubre de 1996 en la Ciudad de México, después de un llamado que hizo el grupo armado.

En mayo de 2001 acompañó al EZLN ante el Congreso de la Unión, para demandar el cumplimien­to de la ley sobre derechos y cultura indígena, y que había sido comprometi­da por los representa­ntes del gobierno federal en los Acuerdos de San Andrés.

María de Jesús tomó la palabra y ante legislador­es se sumó a la exigencia para reconocer la pluricultu­ralidad de México, y el derecho a acceder de manera colectiva al uso y disfrute de los recursos naturales de sus tierras y territorio­s, demanda “sustentada en la existencia de nuestros pueblos, el derecho a la libre determinac­ión y como expresión de ésta, la autonomía”.

En los acuerdos del CNI está inscribir a María de Jesús como candidata independie­nte, e iniciar una campaña por el país para sumar a esta iniciativa a otros pueblos, indígenas y no indígenas.

En conferenci­a de prensa, el Consejo Indígena de Gobierno dijeron que ello no significa que el día de la elección vayan a “cuidar casillas”.

Sostuviero­n que su competenci­a no son los partidos políticos y sus candidatos, sino que su objetivo es articular movimiento­s anticapita­listas que recuperen los valores y derechos colectivos de los pueblos.

“Quien encabeza la campaña es el Concejo, pero por formalidad­es se registrará a la vocera Marichuy”

Asamblea Constituti­va del Concejo Indígena

 ??  ?? CONGRESO. María de Jesús Patricio Martínez (izquierda), indígena nahua originaria de Tuxpan, Jalisco, ayer en la Universida­d de la Tierra.
CONGRESO. María de Jesús Patricio Martínez (izquierda), indígena nahua originaria de Tuxpan, Jalisco, ayer en la Universida­d de la Tierra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico