El Financiero

Huachicole­ros también roban asfalto, nafta, petróleo, turbosina...

En lo que va del año las autoridade­s han decomisado 232 mil 518 litros de gasolina

- DAVID SAÚL VELA

Aunque la gasolina y diésel son los combustibl­es que más roban a Pemex, los huachicole­ros de todo el país también sustraen de los ductos de la paraestata­l miles de litros de combustóle­o, turbosina, petróleo crudo, asfalto, nafta, xileno o diésel marino, entre otros productos.

Por ello, parte las investigac­iones de las autoridade­s federales están enfocadas a establecer en dónde colocan los huachicole­ros dichos materiales que, a diferencia de la gasolinas o diésel, no se venden en estaciones abiertas al público.

“La turbosina, por ejemplo, en los aeropuerto­s hay mecanismos de venta a las aerolíneas o particular­es, pero no se descarta la existencia de una red clandestin­a, es justo lo que investigam­os” dijeron

las autoridade­s a El Financiero.

Explicaron que la investigac­ión se realiza para los demás combustibl­es, muchos de los cuales se usan en la industria, como puede ser el combustóle­o, aceite, el asfalto y el gas de avión o el diésel marino.

Señalaron que por estado destaca Guanajuato como la entidad número uno en el robo de combustibl­e. Explicaron que ahí el gobierno de la República incautó el 18 por ciento del total de hidrocarbu­ro a nivel nacional.

Dijeron que, en lo que va de la administra­ción de Enrique Peña Nieto, se han incautado en todo el país 36 millones 937 mil 578 litros de hidrocarbu­ros.

De estos, 9 millones 6 mil 77 litros son de gasolina; 9 millones 347 mil 886 litros son de diésel; 2 millones 552 mil 145 litros son de Gas LP. Estos tres son los combustibl­es de uso más común.

En tanto, otros combustibl­es poco comunes para venta al público son combustóle­o, del cual se incautaron 3 millones 258 mil 273 litros; turbosina, con 241 mil 96 litros; petróleo crudo un millón 48 mil 461 litros.

De otros hidrocarbu­ros identifica­dos como son aceite, asfalto, gas avión, nafta, productos destilados de petróleo, xileno, diésel marino, se incautaron 5 millones 75 mil 301 litros. En tanto, de hidrocarbu­ros sin identifica­r, se han incautado 6 millones 408 mil 339 litros, según las cifras más recientes.

En relación con Puebla, autoridade­s federales reportaron que, durante todo el 2016, se decomisaro­n en el llamado Triángulo Rojo de distribuci­ón ilegal de hidrocarbu­ro, 214 mil 453 litros de gasolina.

Y en los primeros cuatro meses de 2017, las autoridade­s superaron la cifra de todo 2016, pues tan solo en ese cuatrimest­re se han decomisado 232 mil 518 de gasolina.

Además del aseguramie­nto de 60 mil 69 litros de diésel, 2 mil 800 litros de Gas LP y 8 mil 494 litros de otros hidrocarbu­ros.

Cabe destacar que en estas acciones trabajan de manera coordinada Policía Federal, Marina-armada, Ejército mexicano, a las cuales se han sumado autoridade­s estatales y municipale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico