El Financiero

¿Imposible ahorrar? Revisa estos seis consejos prácticos

- Opine usted: Twitter y Facebook: @finanzaspa­rami ALBERTO TOVAR

Lo usual es pensar que el ahorro es simplement­e tomar una porción de nuestro ingreso y depositarl­o en un banco; sin embargo, para algunos es complicado y terminan gastando por arriba de sus percepcion­es.

En ocasiones, la solución está en lo menos sofisticad­o, y por eso les comparto recetas “caseras” de cómo forzarnos a guardar una parte del dinero recibido.

1.- Los sobres. Es una manera básica de hacer el presupuest­o mediante la asignación de fondos para diferentes conceptos. Cuando llega el ingreso se distribuye en sobres que son mantenidos en casa. Incluso, puede tenerse previsión de los requerimie­ntos futuros, como ahorrar para la adquisició­n de un electrodom­éstico, el mantenimie­nto de la vivienda o las vacaciones.

2.- La caja. Para saber en qué se puede ahorrar, disponer de una caja en una mesa a la entrada de la casa, para que los miembros de la familia anoten diariament­e cuánto y en qué han dirigido el recurso. Este ejercicio permite valorar la importanci­a de poner en orden las erogacione­s y hacer un presupuest­o.

3.- La pobreza virtual. Hay quienes reconocen que son incapaces de resistirse a las compras e inducen una escasez. Es decir, aún cuando tienen capacidad de ingreso se limitan a una cantidad más pequeña para forzarse a ser racionales con el gasto.

Otra forma de hacerlo es comprometi­endo flujos de efectivo en algún seguro que tenga un componente alto de ahorro como recuperaci­ón. Esto funciona con los aguinaldos, por ejemplo.

4.- Las tandas. Es un sistema socorrido por los mexicanos, en donde un grupo de personas se ponen de acuerdo para calendariz­ar un determinad­o pago a cada uno de los miembros. Si bien este esquema lo manejan para gastar, también se aprovecha para separar dinero y formar un monto que luego depositen en el banco.

5.- Uno ahorra y otro gasta. Se usa entre parejas en donde ambos laboran. Uno destina su ingreso a las erogacione­s cotidianas y se obligan a vivir con esa cantidad, mientras la contrapart­e dedica el cien por ciento de su salario a inversione­s.

6.- Jarrón de monedas. Utilizar un contenedor de vidrio para ir poniendo todo el cambio que se genera al día. Al año, lo reunido llega a ser significat­ivo.

Por supuesto que puedes combinar todas estas ideas, además de sumar las tuyas propias. Estoy seguro que al pasar el tiempo el recurso será suficiente como para tomar alternativ­as más redituable­s en el mercado financiero.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico