El Financiero

Argentina vende bonos a 100 años

-

Por primera vez en la historia, Argentina vendió un bono a 100 años por 2 mil 750 millones de dólares con una tasa de rendimient­o de 7.9 por ciento, a un año de resolver una larga disputa legal vinculada a un default de 95 mil millones de dólares.

“Una emisión de este tipo es posible gracias a que recuperamo­s la credibilid­ad y la confianza del mundo en Argentina y en el futuro de nuestra economía”, afirmó el ministro de Finanzas, Luis Caputo.

Es el segundo país de América Latina, después de México, en emitir deuda que vence en un siglo, y con ello se une también a Irlanda y Reino Unido, a nivel internacio­nal.

Argentina está aprovechan­do costos de financiami­ento históricam­ente bajos para subvencion­ar el presupuest­o y pagar deuda que vence en los próximos años.

Este país ha logrado una recuperaci­ón en los mercados de capitales emitiendo una cantidad récord de deuda para una economía emergente y registrand­o ganancias su- periores a la media en los últimos 12 meses.

Su deuda ahora rinde un promedio de alrededor de 4 puntos porcentual­es más que los bonos del Tesoro estadounid­ense de vencimient­o similar, que significa menos de un tercio del nivel de hace sólo cuatro años.

Michael Roche, estratega de renta fija en Seaport Global Holdings LLC, recomendó comprar los bonos centenario­s. “Los diferencia­les son bajos y parecen estables, por lo que deben garantizar­los por el mayor tiempo posible”.

El país se está benefician­do de una fuerte demanda de bonos de mayor rendimient­o en medio de tasas de interés suprimidas en el mundo desarrolla­do, según Guido Chamorro, administra­dor de inversione­s de Pictet Asset Management Limited.

Argentina ha incumplido su deuda siete veces en los últimos 200 años y tres veces en los últimos 23 años.

Bloomberg Millones de dólares colocó Argentina mediante un bono a 100 años Será la tasa de rendimient­o del bono colocado en dólares a 100 años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico