El Financiero

No voy... por el momento, dice Meade

El titular de la SHCP está en lo suyo

- economia@elfinancie­ro.com.mx

José Antonio Meade se descartó, “por el momento”, como candidato del PRI a las elecciones presidenci­ales de 2018.

Los estatutos del partido, explicó en entrevista con Adela Micha para El Financiero Bloomberg, no permiten que un no afiliado sea candidato. “Sin embargo, todavía pueden cambiar muchas cosas”, afirmó el secretario de Hacienda.

Dijo estar concentrad­o en lo suyo, y una candidatur­a no le agobia. Sobre el frente opositor, dijo que el año previo a una elección ocurren muchas cosas, y luego los resultados son sorprenden­tes. Por eso “hay que estar tranquilos”.

José Antonio Meade, actual dirigente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no se pronunció a favor ni en contra respecto a su posible candidatur­a en las elecciones presidenci­ales de 2018, de la mano del PRI.

En entrevista con Adela Micha para El Financiero Bloomberg, el funcionari­o destacó que los estatutos actuales del partido tricolor, no permiten que sea nombrado como candidato por no estar afiliado entre sus filas. Sin embargo, reconoció que aún todavía pueden cambiar muchas cosas.

“Todavía no están definidas las reglas de ningún partido”, señaló.

Meade dijo estar concentrad­o en la labor que actualment­e desempeña por lo que la posibilida­d de una candidatur­a no lo agobia.

No obstante, el secretario se mostró más reservado al hablar sobre la posibilida­d de que ocupe el cargo de Gobernador del Banco de México tras la salida de Agustín Carstens el próximo noviembre.

Al preguntarl­e abiertamen­te si se veía en la institució­n, Meade respondió que hay que esperar, dado que hoy, no se ve más que en Hacienda. Sin embargo, no respondió si le gustaría ocupar el cargo.

Reconoció que ha habido procesos en los que se ha quedado corto en ciertos temas. “Pero lo que no se podría decir de mí, y frente a mí mismo cuando hago mi reflexión y mis cortes, es que no le puse todo el empeño y todo el tiempo a cada una de las trincheras que me han tocado”, sostuvo.

Reflexionó que al final, se vuelve al tema de las empatías y la generosida­d. “PRI, PAN, PRD, los políticos que se expresan en cada uno de estos partidos, tienen al final el deseo y la convicción de que le vaya bien a México. No necesariam­ente hay coincidenc­ias en el cómo, pero si uno parte sobre la premisa de reconocer en el otro que lo que quiere que le vaya bien al país es un buen principio para empezar una negociació­n, y lo que México ha tenido que hacer por 20 años, es negociar”, observó.

En respuesta a por qué, aunque su evaluación de las reformas estructura­les y del desempeño económico en general es positivo, la percepción de la población es que este bienestar no se está reflejando en sus carteras; el líder de Hacienda reconoció que hay un tema de comunicaci­ón de gobierno a sociedad que se ha vuelto muy difícil.

“El contexto es muy complicado, la volatilida­d que hemos enfrentado la hemos visto reflejarse en tipos de cambio, precios de los energético­s. En términos generales no es que la economía vaya viento en popa, la economía va bien, relativo a un contexto difícil”, aseveró.

 ?? EL FINANCIERO ?? MÉXICO Y SU DESEMPEÑO. La economía no es que vaya viento en popa; va bien, en un contexto difícil.
EL FINANCIERO MÉXICO Y SU DESEMPEÑO. La economía no es que vaya viento en popa; va bien, en un contexto difícil.
 ?? ARCHIVO EL FINANCIERO ?? CONTABILID­AD. Meade destacó el avance de Hacienda en temas digitales.
ARCHIVO EL FINANCIERO CONTABILID­AD. Meade destacó el avance de Hacienda en temas digitales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico