El Financiero

BAJARÁ DE SPOTS EL INE A TODO AQUEL QUE ASPIRE A UN CARGO.

- MAGALI JUÁREZ

Para garantizar “piso parejo” en la contienda electoral de 2018, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitirá en breve lineamient­os para restringir la propaganda personaliz­ada de todo político que aspire a un cargo de elección popular.

El Consejo General determinó ayer posponer la discusión y aprobación de los lineamient­os con los que se restringir­á la promoción de los dirigentes de los partidos en los spots pautados.

El acuerdo se dio para que, además de dichos lineamient­os elaborados por el Comité de Radio y Televisión, se elabore un nuevo paquete de medidas para garantizar que la propaganda política contribuya al “piso parejo” de todas las elecciones que se celebrarán el próximo año, y que al mismo tiempo se evite que el acceso a dinero público o privado pueda generar una ventaja desleal o indebida en las contiendas, a través de la promoción personaliz­ada.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, indicó que particular­mente el periodo entre el arranque del proceso electoral y el inicio de las precampaña­s, es un momento de prevención especial de la equidad.

“A un año de que se lleve a cabo la gran jornada electoral del 1 de

“La equidad pasa no sólo por retirar la aparición de dirigentes en pautas de radio y TV” “(El piso parejo) en elecciones implica que nadie aparezca en ningún esquema de publicidad”

julio, estoy convencido de que la equidad en las contiendas pasa no sólo por retirar la aparición de dirigentes y voceros en las pautas de radio y televisión al inicio de los procesos electorale­s, sino por la regulación de toda propaganda personaliz­ada con uso de recursos públicos o privados que pueda ser considerad­a como promoción anticipada; nadie puede pretender obtener una ventaja indebida en ese periodo tan delicado en la vida política que antecede inmediatam­ente el inicio de la contienda electoral”, puntualizó.

Indicó que la Comisión de Prerrogati­vas y Partidos Políticos definirá los nuevos lineamient­os que acompañará­n a los que ya se habían elaborado sobre la aparición de los líderes de partidos en los spots, para que todos, tanto la autoridad electoral como los aspirantes a los cargos de elección popular, tengan la certeza de cómo deben actuar.

El consejero Marco Antonio Baños remarcó que las condicione­s para asegurar el “piso parejo” en las elecciones “implican que nadie aparezca en ningún esquema de publicidad”.

Comentó que existen asuntos que deberán debatir para restringir la propaganda personaliz­ada a través de medios electrónic­os, impresos, digitales y en vía pública.

Dijo que si bien hasta ahora se considera que los lineamient­os se aplicarán a partir del 8 de septiembre, cuando arranca el proceso electoral, también se debe analizar si su vigencia se puede dar a partir del momento en que sean aprobados por el Consejo General.

Los lineamient­os que el Comité de Radio y Televisión elaboró sobre la aparición de los dirigentes y voceros de partidos en la pauta de spots fueron para dar respuesta al mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordenó definir su promoción en los anuncios de los partidos.

Lorenzo Córdova Consejero presidente del INE

Marco Antonio Baños Consejero del INE

 ??  ??
 ??  ?? LORENZO CÓRDOVA. Indicó que el periodo entre el arranque del proceso electoral y el inicio de las precampaña­s, es un momento de prevención de la equidad.
LORENZO CÓRDOVA. Indicó que el periodo entre el arranque del proceso electoral y el inicio de las precampaña­s, es un momento de prevención de la equidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico