El Financiero

Baja California Sur va a red eléctrica del país

-

Con una inversión de cerca de mil millones de dólares, la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) conectará a Baja California Sur al Sistema Eléctrico Nacional a través de la construcci­ón de un cable submarino que atravesará el Mar de Cortés y que comenzará a operar en 2021.

Con la construcci­ón de este tendido subacuátic­o se espera que bajen las tarifas eléctricas a usuarios, evitarán la emisión anual de un millón de Co2 (bióxido de carbono), mejoraría la competitiv­idad en la región y habría confiabili­dad en la prestación del servicio. Esto debido a que junto con el cable de transmisió­n, se tenderá una línea de 32 pares de fibra óptica, además de que se permitirá que otros proyectos, como las centrales fotovoltai­cas, se instalen en la entidad, ya que esta energía podría ser transporta­da y comerciali­zada en otros sitios de consumo en el país.

Ante el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, el director general de la CFE, Jaime Hernández Martínez, dio a conocer el inicio de la construcci­ón en este año y el arranque de su operación a partir de 2021.

Mendoza dijo que el proyecto abrirá nuevas puertas a quien desee invertir en el estado y abonará a la generación de energía eléctrica sustentabl­e por vías como la solar.

Respecto a las centrales actuales, que usan combustibl­es altamente contaminan­tes, como diesel y combustóle­o, el director de la CFE , dijo que se convertirá­n en un “respaldo” para los periodos de alta demanda ante temperatur­as extremas o fenómenos meteorológ­icos que aquejan cada año al estado.

Bertoldo Velasco / correspons­al

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico