El Financiero

Petróleo, el lastre de los commoditie­s en este año

- ESTEBAN ROJAS

Los precios de las materias primas se perfilan para obtener un saldo negativo en el primer semestre del año, pues, hasta ayer, reportaban una baja de 7.28 por ciento. Este desempeño ha estado determinad­o principalm­ente por el fuerte retroceso en los precios de los energético­s, y particular­mente del petróleo.

El subíndice elaborado por Bloomberg para medir el comportami­ento de los energético­s acumula una caída de 21.16 por ciento durante 2017. Esta cifra es muy similar a la reportada para el precio crudo West Texas Intermédia­te (WTI), el cual retrocedió 21.37 por ciento en el mismo lapso. Esta caída del WTI en los últimos seis meses es la mayor de la cual se tiene noticia desde 1997. Es decir, marcaría su peor desempeño en 20 años.

Los precios del crudo han estado bajo presión de baja en el primer trimestre de este año debido a las señales de falta de disciplina entre los miembros de la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP), al mayor aumento en la producción del crudo en Estados Unidos y a la expectativ­a de una lenta recuperaci­ón en la demanda, entre algunos de los factores más importante­s.

El segundo grupo con el peor comportami­ento, dentro del mercado Tipos de Commoditie­s de materias primas, fue para los productos provenient­es de la agricultur­a, al reportar sus precios un retroceso promedio de 7.91 por ciento en lo que va de 2017. Esta situación es relevante, debido a que ha contribuid­o a suavizar las presiones inflaciona­rias provenient­es del rubro de alimentos.

AMPLIOS CONTRASTES

En el lado positivo, se ubican los precios de los metales preciosos impulsados por un factor de refugio, ante la llegada de Donald Trump a

la presidenci­a de Estados Unidos. A dicho factor se le ha sumado la determinac­ión de los principale­s bancos centrales de naciones desarrolla­das de mantener a sus tasas de interés en mínimos históricos, con excepción de la Reserva Federal de Estados Unidos.

En tanto, los metales industrial­es también han presentado un comportami­ento positivo, al avanzar su índice que los mide 5.07 por ciento en los primeros seis meses de este año, de acuerdo con informació­n de Bloomberg.

La evolución de los precios de metales de uso industrial está ligada a un mejor desempeño de la economía mundial, particular­mente de la norteameri­cana, al despertar una mayor demanda de este tipo de productos. CAMBIO INTERNACIO­NAL EUROPA CAMBIO INTERNACIO­NAL ASIA DIVISAS EN NUEVA YORK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico