El Financiero

Chile insiste en la fórmula: ganar en penales

-

Cristiano Ronaldo no apareció en los primeros 90 minutos. Ni en los 30 de los tiempos extra. Ni en los penales. Bueno, sí. En una ocasión. En la segunda mitad del tiempo reglamenta­rio, el capitán de Portugal -quien nunca pesó por jugar como extremo y no como centro delantero- tuvo un disparo dentro del área, el cual fue rechazado por el portero Claudio Bravo, héroe de Chile y elegido como el Jugador del Partido de la primera semifinal.

Y es que en apenas su segundo encuentro disputado en la Copa Confederac­iones -tras recuperars­e de una lesión en la pierna izquierda, sufrida el pasado 27 de abril-, el guardameta volvió a lucirse en la definición desde los 11 pasos. En la conquista de la Copa América 2015 y 2016, ambas ante Argentina, atajó un disparo en cada una. Ayer se despachó con tres.

“No es una ruleta, hay trabajo y mucha informació­n de por medio. Hoy en día hay inteligenc­ia de las condicione­s que puede tener uno u otro (pateador)”, dijo el futbolista del Manchester City.

Ricardo Quaresma, Joao Moutinho y Nani vieron cómo sus cobros quedaron en las manos del jugador de 34 años, quien otorgó el pase a La Roja para disputar la primera final de un torneo FIFA por primera vez en su historia.

Cristiano Ronaldo era el quinto en la lista de los europeos, por lo que se quedó sin la oportunida­d de sumar por su Selección, tras los aciertos de Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez.

En un juego ríspido, los sudamerica­nos pudieron sacar el resultado en los últimos dos minutos de la prórroga, pero el árbitro no marcó un penal sobre Francisco Silva. La jugada tampoco se revisó en el -polémicosi­stema de video arbitraje.

Redacción

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico