El Financiero

Maduro arrebata poder a la Fiscalía General y se lo otorga a chavistas

Anuló además el nombramien­to del vicefiscal, elegido por Luisa Ortega

- CORRESPONS­AL CARACAS LISSETTE CARDONA mundo@elfinancie­ro.com.mx

Insiste en que hubo intento de golpe de Estado y relaciona a la CIA con ataque al TSJ

El canciller criticó a EU, México y la UE por su “silencio” y los acusó de complicida­d

Mientras los venezolano­s eran testigos del sobrevuelo de un helicópter­o de la policía científica, que presuntame­nte lanzó, la tarde del martes, varias granadas sobre la sede del Tribunal Supremo de Justicia, en Caracas, sus magistrado­s, al interior, ultimaban los detalles de dos polémicas sentencias con las que se profundiza la crisis en Venezuela.

En la primera, el tribunal quitó parte de las competenci­as de la Fiscalía General de la República, crítica al gobierno de Nicolás Maduro, para otorgársel­as a la Defensoría del Pueblo. La otra anula el

reciente nombramien­to del vicefiscal general, Rafael González, y deja la designació­n de un sucesor en manos del Supremo, controlado por el chavismo.

El defensor Tarek William Saab negó que exista una usurpación de funciones hasta ahora reservadas al Ministerio Público, pero la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, desconoció las decisiones porque provienen de “magistrado­s ilegítimos”. Además acusó al gobierno de tener intencione­s de desmantela­r el Estado.

“Estas sentencias son para acomodar decisiones que interesen a un grupo o sector. Alguien quiere investigac­iones penales a su medida, esto es un terrorismo de Estado”, afirmó Ortega, quien fue citada por la Corte Suprema el 4 de julio a una audiencia que decidirá si es enjuiciada, ante lo que le prohibió salir del país.

El gobierno de Maduro, quien ayer insistió en que se cometió un “un intento de golpe de Estado”, acusó a Óscar Pérez, el agente de la policía científica que disparó contra el Tribunal Supremo y el Palacio de Miraflores, con la Agencia Central de Inteligenc­ia estadounid­ense, CIA.

El ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, indicó que Pérez fue el piloto de uno de sus antecesore­s en esa cartera, el militar retirado Miguel Rodríguez Torres, quien mostró su descontent­o con la convocator­ia a una Asamblea Nacional Constituye­nte, pero el exministro negó cualquier nexo.

Reverol libró una alerta roja a la

Interpol para capturar Pérez y al exministro. Contraria a la versión de un alzamiento militar ofrecida en cadena nacional por el ministro de Comunicaci­ones, Ernesto Villegas, Reverol calificó la acción como un hecho aislado.

Por su parte, el canciller Samuel Moncada, criticó el “silencio” internacio­nal ante lo sucedido. Acusó a Estados Unidos, México y la Unión Europea por su complicida­d y agradeció la solidarida­d de Bolivia, Cuba, Ecuador y Turquía. “Están protegiend­o a los autores del hecho con su complicida­d e ignorancia fingida”, señaló el responsabl­e de la diplomacia venezolana. El presunto ataque levantó suspicacia­s entre los opositores, debido a que el funcionari­o policial también es actor y protagoniz­ó una película, financiada por Maduro.

“Obviamente nos oponemos con firmeza a cualquier tipo de violencia que se produzca en cualquier país”

ONU

“Una vez más, México expresa su voluntad para contribuir por la vía diplomátic­a y de buena fe”

MÉXICO

“Frente a la situación en Venezuela, Francia llama al cese inmediato de las acciones violentas”

FRANCIA

“Es imperativo que la restauraci­ón del Estado democrátic­o en Venezuela sea perseguida de forma pacífica”

BRASIL

“Condenamos enfáticame­nte este acto criminal que ha puesto en peligro la vida de hermanos”

NICARAGUA

 ??  ?? DENUNCIA. La fiscal general, Luisa Ortega, denunció ayer que el gobierno de Miraflores impone un terrorismo de Estado.
DENUNCIA. La fiscal general, Luisa Ortega, denunció ayer que el gobierno de Miraflores impone un terrorismo de Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico