El Financiero

Plan Nacional de Infraestru­ctura va en 80%: SCT

- EVERARDO MARTÍNEZ

El Plan Nacional de Infraestru­ctura 2014-2018 tiene un avance cercano al 80 por ciento, aseguró Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT).

En su participac­ión en la Toma de Protesta de la Asociación Mexicana de Ingenieros, el funcionari­o dijo que el programa comprende una inversión de 1.44 billones de pesos.

De esos recursos, el 42 por ciento provienen del erario público, mientras que el 57 por ciento restante son del sector privado.

Ruiz Esparza destacó las obras carreteras en el país, donde se incluye la construcci­ón de más 80 carreteras y 50 autopistas.

Además, la puesta en operación del tren eléctrico de Guadalajar­a y el de alta velocidad México-toluca; los avances en la infraestru­ctura de telecomuni­caciones y puertos comerciale­s, así como la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (NAICM), obra que requerirá una inversión de 186 mil millones de pesos.

“Es el programa más importante de nuestra historia, a través del cual se impulsa una plataforma logística de alto valor agregado, que permite contar con una moderna conectivid­ad por tierra, mar, aire y telecomuni­caciones para movilizar con menor costo y mayor oportunida­d los bienes que genera el país”, añadió.

El titular de la SCT explicó que 70 por ciento del monto total adjudicado en obras del plan se ha destinado para empresas mexicanas y el resto para firmas extranjera­s.

Con dichas obras, añadió, se han creado de manera directa e indirecta 900 mil empleos en México.

“Los retos son enormes, porque de acuerdo al Banco Mundial la demanda global de pasajeros subirá en más de 50 por ciento entre 2015 y 2030, en tanto que el volumen de carga crecerá en un 70 por ciento”, comentó Ruiz Esparza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico