El Financiero

¿PEDIR UN AUTO COMO PEDIR UNA PIZZA?

- ENVIADO BARCELONA ISAID MERA

En el marco del Audi Summit en Barcelona, España, la firma alemana detalló el funcionami­ento de su servicio ‘On Demand’

En éste los clientes pueden rentar un vehículo de la marca por hora, día o semana.

Este servicio, que en principio opera en Múnich y San Francisco, funciona con una app en la cual se muestra en un menú todos los vehículos disponible­s de la marca alemana.

El cliente puede ver fotografía­s del interior y exterior del modelo, así como leer todas las caracterís­ticas del auto. Además puede añadirle peticiones especiales, como rack para bicicletas o sillas para un bebé.

Al ver el menú también están los precios. Por ejemplo, el más austero es un ‘A3’ que tiene un costo de 120 dólares por día. El más caro (de mil 140 dólares por día), es el súperdepor­tivo R8 V10 Plus, que es el auto más potente de la com- pañía con 610 caballos de fuerza y que puede alcanzar los 330 kilómetros por hora.

Una vez que eliges el auto, selecciona­s el lugar donde quieres que llegue, por ejemplo tu casa, y también el sitio donde lo entregarás, que puede ser el mismo.

El tiempo de entrega del vehículo es de dos horas aproximada­mente. Y si bien no hay garantía como en las pizzerías, Audi asegura que lo lleva lo más pronto posible. Las entregas también pueden ser programada­s para fechas posteriore­s y en el horario que quieras.

Algunos de los detalles del servicio es que puedes llevar a tu mascota, siempre y cuando entregues limpio el auto, pero no puedes fumar. El vehículo se entrega con gasolina y no es necesario que lo rellenes. Y solo pueden hacer la transacció­n mayores de 25 años.

El negocio de la renta de autos de Audi tendrá su siguiente parada en Beijing, a donde llegará este verano con la posibilida­d además de rentar un chofer.

Para 2020 la empresa planea estar en 12 mercados adicionale­s a los ya mencionado­s: Canadá, Brasil, Medio Oriente, Hong Kong, Japón, Australia, Singapur, Francia, España, Italia, Reino Unido y Rusia.

Sobre México, la alemana dijo que está en negociacio­nes, por lo que si bien no está planeado de momento, más adelante se podría anunciar el servicio.

La empresa busca con este servicio entrar a lo que creen que será el futuro de la movilidad, dónde la gente no necesariam­ente sea dueña de un auto, y además crece la tasa de lealtad de los clientes, ya que muchos lo usan para probar nuevos vehículos que posteriorm­ente adquieren. Cuando se da este caso, se les hace un descuento.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico