El Financiero

Estados pobres son los más desiguales

-

Las remuneraci­ones del 10 por ciento de los hogares más ricos de México son 31 veces las del 10 por ciento más pobre, pero en Oaxaca la diferencia es de 51 veces.

En esta entidad, una décima parte de las familias subsiste con un ingreso mensual de 441 pesos provenient­es del trabajo subordinad­o o independie­nte de sus habitantes. En tanto, el diez por ciento más rico del país percibe 22 mil 295 pesos al mes, producto de su trabajo, con base en la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares 2016 (ENIGH).

Oaxaca es el estado con mayor desigualda­d en el ingreso laboral, consideran­do un índice de Gini de 0.51 puntos, que considera valores entre 0 y 1, donde el 0 significa igualdad total.

Le siguen Chiapas (0.50), Zacatecas (0.50), Guerrero (0.49), Veracruz (0.48) y Tabasco (0.46). Algunas de estas entidades están entre las más pobres del país y con menor nivel de desarrollo.

En contraste, la menor desigualda­d ocurre en Baja California PESOS Al mes, el ingreso laboral promedio del 10% de los hogares más pobres de Guerrero. POR CIENTO De recursos de los hogares del país provienen del trabajo de sus integrante­s. Sur, con 0.39 puntos, y es similar en Quintana Roo, Nuevo León, Jalisco y Colima.

En Baja California Sur la brecha de ingreso entre los hogares con mayor y menor ingreso laboral es 17.8 veces, con 2 mil 76 y 37 mil 42 pesos mensuales.

Los resultados de la ENIGH revelan también que los hogares que mayores recursos obtienen por remuneraci­ones, correspond­en al decil más rico de la Ciudad de México con 52 mil 787 pesos al mes en promedio, o 120 veces lo que gana el 10 por ciento más pobre de Oaxaca.

Consideran­do los ingresos totales, Nuevo León tiene la mayor desigualda­d con un Gini de 0.54 puntos, donde el ingreso del 10 por ciento más rico supera 34 veces al del más pobre, con 151 mil pesos contra 4 mil 500 pesos.

Esto se da porque las familias de mayor ingreso registran cuantiosos recursos de inversione­s financiera­s o empresas. En el país esta distancia es de 21 veces.

Eduardo Jardón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico