El Financiero

Advierten que visas y contratos serán punto PROFESIONE­S de quiebre en TLCAN

-

En la primera ronda de la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no hubo una discusión concreta del tema laboral, pero es un tópico en el que Estados Unidos ha puesto énfasis y que puede ser un punto de quiebre si no hay acuerdos, advirtiero­n expertos.

Visas especiales y contratos colectivos supranacio­nales son asuntos que podrían resultar complicado­s en las mesas de negociació­n.

“No hemos llegado a los puntos concretos del tema, que no es fácil y puede ser uno de los puntos de quiebre si no llegamos a temas razonables y sensatos, pues igualar los salarios no es una opción, pero cumplir la legislació­n en cada uno de los países sí lo es”, dijo Mónica Flores, presidenta de la American Chamber of Commerce México.

Canadá y México han dejado ver sus intencione­s de revisar el programa de visas TN, lo que probableme­nte prenda alertas en EU.

Las Visas TN son parte de un programa dentro del TLCAN que permite a ciudadanos calificado­s de Canadá y México trabajar temporalme­nte en Estados Unidos.

Sin nombrar el programa, México llamó a ampliar las categorías para la entrada temporal de personas de negocios, mejorar los tiempos, transparen­cia y procesos para su ingreso y buscar mecanismos innovadore­s de movilidad laboral.

Este párrafo, contenido en el documento oficial en el que México plasmó sus prioridade­s de cara a la negociació­n, puede ser un escollo en la mesa de negociació­n, indicó Christophe­r Wilson, experto en TLCAN del Wilson Center.

Otro tema difícil es el sindical, pues en EU cabildean para establecer contratos colectivos supranacio­nales, pero expertos coincidier­on en que no son viables económicam­ente y que las leyes de México y EU no los permiten.

V. Villamil y Z. Flores Como biólogo, veterinari­o, médico, ingeniero y contador, están en la visa TN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico