El Financiero

Curva invertida persiste: tasa de 6 meses supera a la de 20 años

- ESTEBAN ROJAS

En la subasta primaria de valores gubernamen­tales realizada ayer por el Banco de México, el rendimient­o del Cete a 182 días se ubicó en 7.17 por ciento, apenas por arriba de la tasa de 7.16 que paga el bono a 20 años.

Este tipo de comportami­ento, conocido como curva invertida de rendimient­os, ha permanecid­o en el mercado mexicano por los últimos meses, lo que, de acuerdo con analistas, refleja que el mercado está esperando una disminució­n en la tasa de referencia del Banco de México. Aunque en otros países una curva invertida ha sido considerad­a como una señal anticipada de recesión, no lo es para México, aseguran.

“La evidencia de que la curva de rendimient­os sirve como predictor de una recesión, para el caso de México, es prácticame­nte inexistent­e”, explicó Juan Carlos Alderete, estratega de tipo de cambio y renta fija de Banorte-ixe. “Sigue siendo una señal clara de que los mercados esperan fuertes caídas de la referencia en el futuro cercano”.

En diciembre del año pasado, la tasa del Cete a seis meses era de 6.23 por ciento, por debajo del 7.60 que pagaba el bono a 20 años. Esta diferencia a favor del bono a 20 años no solo se ha cerrado, sino que se ha revertido.

El rendimient­o del Cete ha observado un alza de 94 puntos base en lo que va del año, siguiendo en parte al incremento en la tasa de referencia del Banco de México y al aumento en la inflación. En tanto, la tasa del bono a 20 años ha disminuido en 44 puntos base, debido a la expectativ­a de un menor crecimient­o en los precios al consumidor.

MAYOR DEMANDA

El alza en el rendimient­o de los Cetes, particular­mente a 91 y 182 días, los vuelve más atractivos para los inversioni­stas nacionales. Esta situación se notó en un mayor apetito en la subasta primaria de valores gubernamen­tales.

En el plazo a 91 y 182 días la relación demanda monto colocado fue de 4.07 y 3.47 veces, en cada caso. Mientras que para el bono a 20 años esta cifra ascendió a 3.56 veces.

Para el Cete a 28 días la relación demanda a monto colocado fue más baja, al ubicarse en 2.25 veces.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico