El Financiero

Con reformas se superó el mal inicio del sexenio: Meade

El secretario de Hacienda dice a senadores que seguirá estímulo a gasolinas

- SUSANA GUZMÁN sguzman@elfinancie­ro.com.mx ZENYANZEN FLORES zflores@elfinancie­ro.com.mx

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, anticipó que en 2018 continuará el estímulo fiscal que se ha ocupado para suavizar los precios de la gasolina, y afirmó que el presidente Enrique Peña Nieto va a entregar la administra­ción con un balance primario positivo y una trayectori­a de deuda-pib que sea sostenible y decrecient­e, además de que al final del sexenio se tendrá una inflación del 3.91 por ciento, la más baja desde 2000.

Entrevista­do al término de su participac­ión en la reunión plenaria de los senadores del PRI, Meade señaló que “el esquema que hemos tenido hoy (en los precios de la gasolina), de un proceso de flexibiliz­ación donde vayamos suavizando con los estímulos, nos ha funcionado bien, y en principio deberíamos de preservarl­os el siguiente año”.

De acuerdo con la SHCP, se han gastado 30 mil millones de pesos a junio de 2017 en costear el estímulo fiscal que se ha ocupado para suavizar los precios de la gasolina.

Meade hizo un balance general del estado de la economía del país, la cual, dijo, logró salir adelante pese al entorno adverso de principios de sexenio gracias a las reformas estructura­les.

Para explicarlo, puso como ejemplo la final del futbol mexicano en la temporada de 1975-1976 y mediante un video del partido explicó: “Relativo al contexto, Tigres la tenía difícil, cuando llega al partido de vuelta venía de perder 2-0, y en ese contexto de 2-0, las reformas que habían hecho los Tigres en su equipo, en su alineación, la práctica que habían tomado, le generó la capacidad de remontar un resultado adverso, y que le fuera bien”.

Manifestó que pese a que la actual administra­ción ha enfrentado un entorno económico muy comno

plejo, las reformas estructura­les han mostrado su valía y han puesto de relieve cómo cambiar la estructura de la economía, cómo modernizar­la, abrirla, flexibiliz­arla, y dar buenos frutos.

obstante, el funcionari­o recomendó tener cuidado y vigilar el marco de finanzas públicas y el marco macro de México, porque muchos riesgos siguen presentes, entre ellos la incertidum­bre por el cambio de administra­ción en Estados Unidos, la variación de los precios del petróleo y el tipo de cambio.

Respecto a la inflación, señaló que “en su conjunto estará por abajo de 4 por ciento por primera vez y esta va a ser la primera vez en la historia reciente, que la inflación se ubique en el promedio de una administra­ción dentro de los rangos que el Banco de México plantea”.

“Hay que ser cuidadosos, hay que seguir cuidando nuestro marco de finanzas públicas”

José Antonio Meade SECRETARIO DE HACIENDA

 ??  ?? BRAULIO TENORIO PLENARIA. José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público, estuvo ayer con senadores del PRI.
BRAULIO TENORIO PLENARIA. José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público, estuvo ayer con senadores del PRI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico