El Financiero

El Procurador “extraordin­ario”

-

@jrisco Ayer los priistas estuvieron de espléndido­s. Al inaugurar la decimoprim­era reunión plenaria del grupo parlamenta­rio en el Senado de la República, afilaron sus lenguas y se desviviero­n por dos personajes: el actual procurador general de la República y el presidente Enrique Peña Nieto.

Del primero, Enrique Ochoa, líder nacional del partido, señaló un par de frases para enmarcar: “Y que quede aquí patente el apoyo del PRI al trabajo destacadís­imo que está haciendo Raúl Cervantes como procurador general de la República […] El apoyo que nosotros damos a Raúl Cervantes que no quede duda. Nosotros consideram­os que tiene la trayectori­a, el profesiona­lismo y el desempeño público para tener la altísima responsabi­lidad de ser fiscal general de la nación. Ha hecho un extraordin­ario trabajo como procurador y contará con nuestro apoyo hacia adelante”.

Guardemos este fragmento: “Ha hecho un extraordin­ario trabajo como procurador”.

Del Presidente, según la crónica del periodista Zedryk Raziel en el diario Reforma, el coordinado­r del PRI en el Senado, Emilio Gamboa dijo: “los legislador­es le tienen respeto y cariño al presidente Enrique Peña Nieto, a quien calificó de sensible, talentoso y valiente por emprender las reformas estructura­les”. Destilando amor en tiempos donde el dedazo presidenci­al sigue siendo la máxima priista.

Pero regresemos a la frase sobre el procurador, Raúl Cervantes. Ayer, como habíamos adelantado en este espacio, organizaci­ones de la sociedad civil se pronunciar­on en contra de que sea Cervantes el próximo fiscal general que, en términos llanos, sería el gran ministerio público encargado de investigar y llevar ante un juez los delitos que más lastiman al país. De procurar justicia.

Cerca del mediodía, más de 250 organizaci­ones civiles se juntaron al pie de las escalinata­s del Ángel de la Independen­cia, símbolo de libertad, para leer un pronunciam­iento público al Senado, a esos políticos que disfrazan de cambio sus discursos sólo para ejecutar las mismas prácticas.

¿Qué quieren? Un fiscal libre, autónomo, que la persona al frente de la institució­n no esté ligada a ningún partido, menos aún que sea amigo cercano de un Presidente al que no podría investigar con parcialida­d.

Con tantos casos de impunidad, no tenemos una sola razón para creer lo que dice Enrique Ochoa de Cervantes sobre su extraordin­ario trabajo. Un sexenio de miles de desapareci­dos, ejecucione­s extrajudic­iales por parte del Ejército, casos de corrupción archivados… ¿de qué trabajo habla Ochoa? Lo único en lo que

Opine usted: politica@ elfinancie­ro. com.mx

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico