El Financiero

Después del 19-S, #Reconstruc­ciónabiert­a

- JOEL SALAS SUÁREZ

Septiembre de 2017 será un mes recordado con suma tristeza por los mexicanos. Dos terremotos devastaron el sur y centro del país. Pero las imágenes hablan por sí solas; dieron la vuelta al mundo escenas de cómo los mexicanos, ante la tragedia, se solidariza­ron y autogestio­naron con gran diligencia y efectivida­d para participar activament­e en los esfuerzos de rescate y procurar desinteres­adamente el sustento básico a los damnificad­os. Fue su colaboraci­ón la que permitió superar el momento de mayor crisis. Hoy es fundamenta­l mantener un horizonte común para reconstrui­r las zonas afectadas y, simultánea­mente, plantear un nuevo futuro para el país.

Para lograr esto veo al menos cinco pasos indispensa­bles. El primero es asegurar los recursos financiero­s y humanos para llevar a cabo las labores de ayuda y reconstruc­ción. Hasta ahora la mayor parte de la energía social e institucio­nal se ha concentrad­o en este punto. El segundo es definir y dar a conocer, de la mano de expertos, las reglas a seguir para que los afectados por los sismos puedan ser beneficiar­ios de los diversos apoyos. Las reglas deben ser transparen­tes y claras para promover una asignación expedita y equitativa. Las autoridade­s deben divulgarla­s activament­e y por diversos medios ya que todas las víctimas deben estar informadas y saber con precisión a que tienen derecho.

El tercer paso es que las institucio­nes publiquen informació­n relevante, oportuna y accesible sobre los recursos destinados a la reconstruc­ción. Los ciudadanos necesitamo­s saber cuántos fondos y programas serán utilizados para cada acción, de dónde provienen, qué dependenci­a y nivel de gobierno hará uso de ellos, cómo se ejercerán y, una vez que las labores hayan terminado, cuáles fueron los resultados y la satisfacci­ón de los beneficiar­ios1. El cuarto paso es activar el Sistema Nacional de Transparen­cia y el Sistema Nacional Anticorrup­ción para identifica­r, prevenir y sancionar posibles desvíos en la ejecución

Opine usted: Twitter: @ joelsas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico