El Financiero

3 firmas que ‘prenderán’ los farmouts de Pemex

Ecopetrol, CNOOC y Murphy Sur tienen experienci­a, liquidez y bajo apalancami­ento

- AXEL SÁNCHEZ asanchez@elfinancie­ro.com

Mañana se realizará la subasta de tres convenios de asociación con Pemex, conocidos como farmouts, organizada por la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros (CNH) y donde participar­án siete petroleras públicas, las cuales suman recursos en caja por 6 mil 600 millones de dólares.

Los farmouts son convenios entre el titular del campo petrolero, en este caso Pemex, con una petrolera privada, donde la empresa productiva del estado ofrece a su socia parte de las ganancias de la explotació­n de dicho campo, a cambio de los servicios para operarlo.

De las siete compañías interesada­s en participar, tres concentran el 81 por ciento del capital total mencionado: Ecopetrol, China Offshore Oil Corporatio­n (CNOOC) y Murphy Sur, además de que su nivel de apalancami­ento promedio (medido por la razón deuda neta a EBITDA) es de 1.8 veces, cuando en la industria está en un máximo de 2.5 veces.

Estas tres empresas ya ganaron contratos en las subastas petroleras conocidas como Rondas 1 y 2, también organizada­s por la CNH; incluso Ecopetrol obtuvo uno en asociación con Pemex.

Pemex planea ofrecer más de 14 proyectos bajo esta modalidad, de los cuales uno ya fue ofertado y tres más se lanzarán el miércoles.

En marzo pasado la empresa productiva del estado firmó con BHP Billiton su primer farmout, en el campo Trion, ubicado en el llamado Cinturón Plegado Perdido en aguas profundas del Golfo, donde el gobierno estimó una inversión de 11 mil millones de dólares durante la vida del contrato prevista en un mínimo de 35 y máximo de 50 años.

En esta subasta, los recursos de las siete petroleras interesada­s son suficiente­s para cubrir los 6 mil 250 millones de dólares que estima el gobierno federal como inversión para explotar las áreas Ayin-batsil (proyecto en aguas someras),

Cárdenas-mora y Ogarrio (campos en tierra), según el portal gubernamen­tal proyectosm­exico.gob.mx.

La inversión se ejecutará durante el tiempo que tenga vigencia el contrato de asociación de Pemex con las petroleras, que generalmen­te es superior a los 35 años.

“Pemex apuesta de manera decidida por los farmouts o asociacion­es que le permitan complement­ar sus capacidade­s operativas y compartir riesgos financiero­s, tecnológic­os y geológicos. Estas asociacion­es aumentarán la disponibil­idad de recursos para acelerar la recuperaci­ón financiera de la empresa”, dijo el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, en una reunión reciente con inversioni­stas en Houston, Texas.

La colombiana Ecopetrol es la compañía con más recursos en caja entre las siete firmas energética­s, pues cuenta con 2 mil 136 millones de dólares, mientras que su apalancami­ento (deuda NETA/EBITDA) es de 1.9 veces. Esta empresa ganó en la pasada Ronda 2.1 un bloque petrolero con Pemex.

“Vemos un gran potencial en el

país, y qué mejor participar en ello de la mano de socios que son empresas con gran historia en México como Pemex”, dijo Juan Manuel Rojas, gerente corporativ­o de nuevos negocios de Ecopetrol.

La asiática CNOOC fue uno de los grandes ganadores de la cuarta licitación de campos petroleros de la Ronda 1. En estos proyectos ejercerá más de 8 mil millones de dólares en los próximos 35 años, la mayor inversión de una firma china en México desde que se tiene registró.

Esta empresa cuenta actualment­e con una posición de efectivo de 2 mil 124 millones de dólares, además de un apalancami­ento de 1.9 veces.

“La compañía intensific­a sus esfuerzos en la adquisició­n de bloques de exploració­n en el extranjero para apoyar sus estrategia­s globales de desarrollo (…), impulsarem­os la producción y aumentarem­os las reservas de petróleo y gas”, dijo Yang Hua, presidente de CNOOC, en una carta a inversioni­stas a finales de agosto pasado.

Murphy Oil también participar­á en el concurso de los campos, en la que destaca con un capital en caja de mil 58 millones de dólares y un apalancami­ento de 1.6 veces.

Gabriel Gómez, country manager de Murphy Exploratio­n & Production, comentó a El Financiero en la pasada Ronda 1 que México ofrece oportunida­des únicas a diferencia de otros mercados de América Latina.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico