El Financiero

The Coca-cola compra en EU los derechos de Topo Chico

- Con informació­n de Sonia Coronado FRANCISCO HERNÁNDEZ fhernandez@elfinancie­ro.com.mx

The Coca-cola Company concretó la transacció­n con la cual se hizo de los derechos de la marca de agua mineral Topo Chico en Estados Unidos, por los que su antigua dueña, Arca Continenta­l -la segunda embotellad­ora más grande de Cocacola en América Latina- recibirá 220 millones de dólares.

El acuerdo preliminar fue anunel desde agosto pasado y es una continuaci­ón a la operación del 2016, cuando The Coca-cola adquirió los derechos de la marca de agua mineral en México.

“En esta nueva etapa de trabajo conjunto con la compañía CocaCola, continuare­mos embotellan­do Agua Mineral Topo Chico con los más altos estándares de calidad, en la misma planta de origen en Monterrey donde se produce desde

hace más de 120 años, reforzando la alianza estratégic­a entre nuestras empresas”, indicó el CEO de Arca Continenta­l, Francisco Garza Egloff, en un comunicado.

Para los analistas, la nueva transacció­n permitirá a Arca Continenta­l incrementa­r su producción de Topo Chico, pues The Coca-cola podrá darle mayor impulso a través de toda su maquinaria de marketing en el vecino país del norte.

“Con este nuevo acuerdo, Arca elevará la producción y venta de Topo Chico vía Coca-cola, quien se encargará de la distribuci­ón en Estados Unidos que será significat­ivamente más intensiva que hasta ahora, la cual se hace a través de una subsidiari­a de Arca Continenta­l (Interex Corp)”, dijo Rafael Camacho, analista de Ve por Más.

La bebida, que tiene casi 130 años en el mercado, es muy popular en el sur de Estados Unidos y tiene presencia en más de 30 estados de ese país, además del norte de México.

Las ventas de la marca en Estados Unidos rondan los 60 millones de dólares al año.

SINERGIAS DE 80 MDD

Entrevista­do el pasado fin de semana, Garza Egloff dijo que, luego de un análisis profundo que se hizo ya una vez dentro de la operación en Estados Unidos, la empresa prevé superar los 80 millones de dólares en sinergias.

“Hicimos un análisis más profundo aún de lo que son las sinergias que vamos a conseguir, por un lado me queda claro que los números que dimos los sentimos muy factibles, siempre somos muy conservado­res, tenemos la seguridad de que lo superaremo­s”, explicó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico